Apunta esta receta de turrón casero sencillo y más saludable que los industriales
Aunque en los últimos años se han multiplicado las propuestas, aquí dejamos una propuesta para hacer en casa turrón de Jijona

Turrón de Jijona. / Shutterstock
O. G.
Hay muchas cosas que se pueden asociar automáticamente a la Navidad: Papá Noel, los abetos decorados, las luces y los regalos son comunes en todo el mundo, aunque en cada lugar tienen sus peculiaridades, pero hay otras tradiciones que son exclusivas de España. Además de los Reyes Magos, si hay algo que no puede faltar en el país en estas fechas tan especiales es el turrón.
Si bien el turrón tradicional es el elaborado con almendra y miel (tanto el 'duro' como el 'blando') en los últimos años se han multiplicado las propuestas innovadoras que han llevado al límite este dulce. Tanto es así que para muchos esas propuestas se alejan mucho de lo que debería ser un turrón.
Chefs de la talla de Dabiz Muñoz se han sumado a esta tendencia. El recién nombrado mejor cocinero del mundo ha lanzado que este año al mercado cuatro variedades de turrón que se puede encontrar en supermercados por 15 euros por tableta. Hay cuatro propuestas: roscón de Reyes, tarta de queso de la Pedroche, leche con cereales y palomitas de maíz.
Sin embargo, si eres de lo que prefiere lo de toda la vida y esta Navidad quieres animarte ha intentar hacer la versión tradicional en casa, aquí te dejamos una receta del turrón de Jijona sencilla y más saludable que muchos de los preparados industriales.
Ingredientes
- 300 gramos de almendra molida
- 200 gramos de miel
- 50 gramos de azúcar
- 30 gramos de clara de huevo pasteurizada
- Una pizca de sal
- Una pizca de canela molida (opcional)
- Ralladura de limón (opcional)

Turrones de Navidad. / Shutterstock
Elaboración
- Tostar las almendras molidas en la sartén a fuego lento y removiendo constantemente.
- Cocer en un cazo la miel y el azúcar hasta que se integren y después retirar.
- Batir las claras de huevo e incorporar a la mezcla de miel y azúcar. Volver a poner al fuego a temperatura muy baja para que no cuaje.
- Ya retirado del fuego, incorporar la almendra, la canela, la sal y la ralladura de limón.
- Colocar en el molde presionando bien, cubrir con un plástico film y poner un peso encima.
- Dejar enfriar durante al menos seis horas en la nevera.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife