Ocho estrellas distinguen desde anoche los establecimientos de restauración canarios tras la Gala Estrellas Guía Michelin España & Portugal 2022 celebrada en Valencia. La nueva estrella del restaurante grancanario Poemas, de la chef herreña Iciar Pérez, ubicado en el Hotel Santa Catalina y proyecto de los hermanos Padrón, junto a las de El Rincón de Juan Carlos y NUB, que recuperan las suyas, se suman a las que ya tenían Kabuki, Los Guayres y La Aquarela, junto a las dos del M.B. Abama.
El Rincón de Juan Carlos, de Juan Carlos Padrón –que dedicó su premio a La Palma–, y NUB, de Fer Fuentes y Andrea Bernardi, habían cambiado de emplazamiento físico y la Guía Roja los había apartado desde el pasado verano, incluyéndolos en la categoría de Platos Michelin, si bien se presumía que iban a recuperar anoche sus estrellas. En cuanto al M.B. Abama, con Erlantz Gorostiza, sus dos estrellas no corrían peligro alguno, mientras Kabuki, que comparte el mismo emplazamiento, tampoco veía amenazada su distinción. Igual suerte se esperaba con el restaurante La Aquarela, en Arguineguín (Gran Canaria), de Germán Ortega, o Los Guayres, también en esta isla, con Alexis Álvarez. Todos ellos en centros hoteleros o extrahoteleros.
A estos galardones se suman tres reconocimientos Bib Gourmand: Furancho La Zapatería, en Icod de los Vinos, a cargo de un matrimonio gallego; Macher 60, de Lanzarote, y Noi, en la calle Santa Teresita, en la capital tinerfeña, con el chef Pablo Amigó.
Marcados por la pandemia
La Guía Michelin España y Portugal 2022, que no contempló ningún nuevo triestrellado por segundo año consecutivo, evidenció las dos caras de una moneda marcada por la pandemia: desde las dos estrellas que recibe de golpe el recién llegado Smoked Room (Madrid) a la pérdida de brillos por cierres.
La sorpresa de la gala de presentación, que ayer se celebró en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, fue para Smoked Room, que recibió directamente dos estrellas –lo habitual es darlas de una en una en España– después de abrir en junio.
Detrás de este reducido espacio consagrado a la brasa donde los comensales se someten a los designios del joven Massimiliano Delle Vedove en un menú «omakase», está el cocinero y empresario malagueño Dani García, quien un año después de recibir la tercera estrella en el restaurante que llevaba su nombre en Marbella lo cerró para dedicarse a un público más amplio y en múltiples países.
Nunca descartó su vuelta a la alta cocina y Smoked Room es toda una declaración de intenciones para quien ya cuenta con restaurantes de distintos conceptos en España y el extranjero.
No fue el único protagonista de una noche en la que el argentino Paulo Airaudo recogió su segunda estrella para el restaurante homónimo en San Sebastián por su «audacia y delicadeza», destacan los inspectores de la Guía Michelin, quienes también convirtieron en biestrellado a Voro (Canyamel, Mallorca) con el andaluz Álvaro Salazar como autor de una cocina de «reinterpretación de recetas mediterráneas y mallorquinas atemporales».
Tan aplaudido como reclamado previamente fue el segundo brillo para el restaurante Iván Cerdeño, que lleva el nombre de quien se trasladó al histórico Cigarral del Ángel en Toledo para ofrecer «una cocina que rinde homenaje a los productos de La Mancha con composiciones creativas e innovadoras».
Con estas cuatro incorporaciones a los biestrellados, son ya 33 los que lucen esta distinción en España, mientras que Portugal se tiene que conformar como novedades en esta edición con los que inauguran estrella: Al Sud, Cura, Vila Foz, Esporao y A Ver Tavira. Andorra estrena el brillo de Ibaya, dirigido por el cocinero español Francis Paniego.