Crítica de 'Los aitas' de Borja Cobeaga: Padres, hijas, sarcasmo, ternura

Una escena de 'Los aitas', protagonizada por Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Ramón Barea, Sofía Otero, Irati Goitia, Irati García, Vera López, Mara Garcés y Aitor Sanz.
Quim Casas
'Los aitas' (2025)
Director: Borja Cobeaga
Intérpretes: Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Iñaki Ardanaz
Estreno: 21/3/25
Puntuación: ★★★
En las afueras de Bilbao, 1989. El año en el que cayó el muro de Berlín. Teniendo en cuenta que ‘Los aitas’ es un filme que narra el viaje en autobús de un grupo heterogéneo de gente hacia Berlín, la destrucción de la muralla de piedra que dividió en dos la ciudad alemana va a tener una importancia capital. Borja Cobeaga sigue practicando su comedia tan popular como incisiva, siempre muy divertida y atenta a esos detalles minúsculos pero importantes en las relaciones entre sus personajes, sean jóvenes enamoradizos como en ‘Pagafantas’ o estos cuatro ‘aitas’ –padres en euskera– en paro que acompañan sin convicción a sus respectivas hijas a un campeonato de gimnasia.
El viaje lo emprenden con una monitora que les canta la cuarenta cuando toca, y toca mucho, y un cura ex alcohólico que conduce el autobús y en otros tiempos daba algo más que cogotes a los padres en cuestión; según estos, el cura fue quien inventó… ¡el calimocho! Viaje de aprendizaje, por supuesto, tanto de las niñas como de los padres. Los adultos no tienen desperdicio, cuatro catetos contemplados con cierta ternura no exenta de sarcasmo, sumidos en el mundo analógico de la época que Cobeaga aprovecha muy bien en el relato, del viejo walkman a las cintas de casete y, sobre todo, el vídeo VHS, McGuffin del relato.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife