Crítica de cine
Crítica de 'Los tres mosqueteros: Milady’: épica a ras de tierra
Un filme sobre una época más convulsa y violenta que romántica y heroica, unos mosqueteros del rey a ras de tierra.

Eva Green en Los tres mosqueteros: Milady. / EPC
Quim Casas
El ciclo de los mosqueteros de Alexandre Dumas padre, dividido en tres novelas autónomas, incluyendo la historia de ‘La máscara de hierro’, ha sido llevado al cine de formas muy distintas. Repartir la adaptación del cuerpo central del ciclo en dos películas no es nuevo: la versión de 1973 realizada por Richard Lester, con Michael York como D’Artagnan y Faye Dunaway en el papel de Milady de Winter, es un buen ejemplo. Lo mismo ha hecho Martin Bourboulon en su reciente y más realista versión. El año pasado se estrenó ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ y ahora lo hace ‘Los tres mosqueteros: Milady’, aunque los títulos son perfectamente intercambiables, pues el joven gascón y la asesina del cardenal Richelieu, junto al trágico Athos, son los personajes principales de cada película. En todo caso, si es un díptico tiene cierta trampa, pues ‘Milady’ posee un final abierto que augura un nuevo título, una trilogía.
Eva Green le otorga a Milady la necesaria ambivalencia requerida por el personaje y Bourboulon incide en lo que ya apuntaba en la parte final del primer filme, el contexto histórico con los enfrentamientos entre católicos y protestantes y el sitio de La Rochelle. Es pues un filme sobre una época más convulsa y violenta que romántica y heroica, unos mosqueteros del rey a ras de tierra.
‘Los tres mosqueteros: Milady’ (2023)
Directora: Martin Bourboulon
Intérpretes: Eva Green, Vincent Cassel, François Civil
Estreno: 26 de enero de 2024
* * *
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada