Estreno de cine
'Cuando acecha la maldad': El terror, retorcido e impactante
Sabe Rugna manejar las expectativas, jugar con la anticipación y mantener la tensión. Y se atreve a sostener lo incómodo, lo espeluznante, lo retorcido

La película argentina Cuando acecha la maldad. / EPC
Desirée de Fez
'Cuando acecha la maldad'
Puntuación: * * *
Director: Demián Rugna
Terror
Estreno: 19/01/24
Una de las películas de terror más aplaudidas y comentadas de la temporada, Cuando acecha la maldad confirma al argentino Demián Rugna como un cineasta que se maneja bien en el horror. No era su primera película, pero fue su anterior 'Aterrados' (2017) la que le situó en el mapa de los fans del género por al menos dos razones. Una, su habilidad para crear un cine de terror autóctono (y a la vez universal) que adaptaba con inteligencia recursos importados a un entorno, una iconografía y una mitología propios. La otra, quizá la más importante, su habilidad para encapsular el horror en escenas muy bien concebidas, muy bien ejecutadas y, sobre todo, muy inesperadas.
Sabe Rugna manejar las expectativas, jugar con la anticipación y mantener la tensión. Y se atreve a sostener lo incómodo, lo espeluznante, lo retorcido. En Aterrados había dos escenas para el recuerdo y en ésta, al menos otro par . En Cuando acecha la maldad, sobre posesiones demoníacas en una zona rural de Argentina, están esa capacidad de impacto y ese universo propio donde el horror campa a sus anchas de forma verosímil. La película, sin embargo, está un poco más desajustada a nivel narrativo. Funcionan el concepto, el escenario y la atmósfera. Y sus mejores escenas son perturbadoras. Pero la mecánica del relato no fluye con naturalidad, se expone (y explica) demasiado de forma verbal, y la mayoría de los impactos están jugados a la misma carta.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife