Estrenos de cine
Crítica de 'Semilla del son': el viaje de Juan Perro en Cuba
Este viaje iniciático en retrospectiva, ya que desde 1984 ha visitado Cuba en varias ocasiones, le permite charlar con músicos cubanos, tocar con ellos y desperdigar su discurso sobre la influencia actual de una música que, en términos políticos, España quiso silenciar

Fotograma del documental Semilla del son. / 'SEMILLA DEL SON'
Quim Casas
‘Semilla del son’
Director: Juanma Villar Betancort
Documental
Año: 2023
Estreno: 10/11/23
★★★
‘Semilla del son’ es el título de la compilación de música cubana que produjo Santiago Auserón en 1991. Para entonces, el viaje de su banda Radio Futura había terminado y él, cada vez más interesado e influenciado por el mestizaje musical de Cuba, donde se mezclaban el son cubano con el jazz de Nueva Orleans, la rumba con el blues del delta del Mississipi y los ritmos de los esclavos africanos con las melodías populares españolas, había creado un alter ego, Juan Perro.
Tres décadas después de aquella compilación y del inicio de una singladura musical que aún dura, Perro/Auserón se pone frente a la cámara de Juanma Villar Betancort para recorrer la isla desde Santiago hasta La Habana. Este viaje iniciático en retrospectiva, ya que desde 1984 ha visitado Cuba en varias ocasiones, le permite charlar con músicos cubanos, tocar con ellos y desperdigar su discurso sobre la influencia actual de una música que, en términos políticos, España quiso silenciar porque, como apunta el protagonista al principio del documental, le recordaba demasiado a una derrota, la pérdida de una de sus colonias más queridas.
Auserón habla mucho, pero también escucha y respeta a todos aquellos que encuentra a su paso, desde un guitarrista de La Casa de la Trova que construía guitarras para Compay Segundo hasta unos músicos de la zona de Baracoa con los que interpreta sones cubanos libres de toda atadura.
- Investigan el incendio de dos coches de la misma mujer en Tenerife
- La provincia de Santa Cruz de Tenerife se queda a oscuras: registra todos los ceros energéticos en Canarias
- La muerte de una joven en un coche en Tenerife fue un crimen machista
- Así es el municipio más pobre de Tenerife: dos barrios unidos, tradición ecuestre y un almacén de grano
- Muere una mujer y dos heridos graves al chocar un coche contra un muro en Tenerife
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años
- El Cabildo de Tenerife deja al Polígono Industrial Valle de Güímar sin el órgano de gestión