40 edición
Los Premios Goya 2026 se celebrarán en Barcelona
La ciudad, en la que transcurrió en el año 2000 la primera gala que tuvo lugar fuera de Madrid, acogerá la ceremonia

Vista general de las estatuillas de los premios Goya. / EFE
María Gámez
Hace 25 años, la gran noche del cine español salía de Madrid por primera vez para celebrarse en Barcelona. El año que viene, 2026, la capital catalana repetirá como anfitriona de los Premios Goya, según ha anunciado este martes el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, en un acto celebrado en la sede madrileña de la institución. Aquella ceremonia celebrada en 2000 quedó grabada en el imaginario colectivo: fue cuando Pedro Almodóvar le dedicó el premio al por aquel entonces príncipe Felipe, consiguiendo que el auditorio entero le cantase el cumpleaños feliz. Se celebró en el Auditori bajo la dirección de Rosa Vegès y presentada por Antonia San Juan. Para esta nueva edición, todavía están por definirse el espacio concreto y cuándo será la gala, pero Méndez-Leite ha adelantado que será una fecha cercana a la habitual -el año pasado y el anterior se celebraron en febrero-, pendiente aún de cuándo tengan lugar otras citas cinematográficas como los Premios Gaudí, los Óscar o el festival de cine de Berlín.
En los últimos años, la Academia de Cine ha celebrado la gala en diferentes ciudades más allá de Madrid. Los Premios Goya han viajado a Sevilla (2019 y 2023), Málaga (2020 y 2021), Valencia (2022), Valladolid (2024) y Granada (2025). Ahora, y para celebrar el 40 aniversario de la cita anual del cine español, la gala regresa a la Ciudad Condal. “25 años después de nuestros Goya en Barcelona, hoy anunciamos que volvemos a una ciudad unida al cine y que es un gran escenario para los Premios Goya; una ciudad europea conocida en todo el mundo que, sin duda, ofrece todas las condiciones necesarias para acoger un evento de este nivel, ayudándonos a potenciar su impacto internacional, y reafirmando el compromiso de la Academia con una cultura plural, abierta y territorialmente diversa”, ha dicho Méndez-Leite esta mañana.

Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias, saludando a Pedro Almodóvar en los Premios Goya celebrados en Barcelona en el año 2000. / EFE
Méndez-Leite ha agradecido la “confianza y la implicación de las instituciones" que respaldan esta cita, la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona. “Trabajaremos mano a mano para hacer de esta 40 edición de los Premios Goya en Barcelona una gran celebración, en la que, además de festejar la extraordinaria cosecha de nuestra cinematografía en este año 2025, podamos recordar la historia de los Premios Goya en una fecha tan significativa como es este 40 aniversario”. Además, ha desvinculado a la industria cinematográfica catalana de la filtración producida horas antes de la rueda de prensa en la que se ha desvelado que Barcelona será la ciudad anfitriona: "Hay que tomárselo todo con cierto sentido del humor. No veo ninguna nube previsible en la relación de cordialidad con la cinematografía que se produce en Cataluña", y añade que muchos de los más destacados académicos son catalanes, además de contar con un cine muy relevante para la cinematografía española.
Según el presidente, el cine español ha superado las épocas de vacas flacas que hubo en su momento y la producción española, tanto en número como en calidad, ha mejorado muchísimo. "Yo diría que 2025, que serán los Goya de 2026, está siendo ya un gran año de cine español, como se ha mostrado en el reciente Festival de Málaga. Va a haber tortas en las películas a competición. Yo estoy asombrado con lo que está ocurriendo en el cine español últimamente".
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife