Premios de cine
‘Conclave’ triunfa en unos BAFTA con reconocimiento para ‘Emilia Pérez’ pero sin premio para Karla Sofía Gascón
El filme británico se impuso al resto de nominados a mejor película, entre los que se encontraban ‘The Brutalist’, ‘Anora’, ‘Emilia Pérez’ y el biopic de Bob Dylan, ‘A Complete Unknown’

Alfombra roja de los Premios BAFTA 2025 / Associated Press/LaPresse. LAP

Unos repartidos premios BAFTA han proclamado este domingo a la película ‘Conclave’ como la principal vencedora de la noche. La cinta, que partía como una de las principales favoritas con 12 nominaciones, se ha alzado finalmente con cuatro galardones, entre ellos el de mejor película y mejor película británica. La Academia del Cine Británica también ha reconocido a ‘The Brutalist’ con cuatro estatuillas, entre ellas la de mejor dirección (Brady Corbet) y mejor actor protagonista (Adrien Brody), mientras que la española Karla Sofía Gascón se ha quedado a las puertas del premio a mejor actriz protagonista por su papel en ‘Emilia Pérez’, que se ha llevado el premio a mejor película de habla no inglesa.
El director de ‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard, ha asegurado sentirse “muy emocionado” por el reconocimiento y ha dado las gracias a todas las personas “que han trabajado incansablemente en la película”. Audiard también ha dedicado unas palabras a Gascón, a pesar de la polémica desatada por los comentarios racistas de la actriz en la red social Twitter, que llevaron a Netflix a apartarla de los festivales y de los actos promocionales. “También darle mi agradecimiento a Karla Sofía, a quien lanzo un beso”, ha dicho Audiard tras recoger el BAFTA a mejor película de habla no inglesa.
Su compañera de reparto, Zoe Saldaña, también ha tenido un gesto hacia la actriz española tras recoger el galardón como mejor actriz de reparto. Saldaña ha agradecido el trabajo al “maravilloso reparto” de la película, incluida a Gascón, quien no ha podido ver en directo cómo se quedaba a las puertas del premio a mejor actriz protagonista. En caso de haber ganado, se hubiera convertido en la primera mujer trans en conseguirlo.
Principales galardonados
Ha sido la actriz Mikey Madison quien ha dado la sorpresa y se ha alzado finalmente con el galardón por su papel en ‘Anora’, en una disciplina en la que Demi Moore partía como una de las principales favoritas con su interpretación en ‘The Substance’. En la parte masculina, Brody sí estaba en todas las papeletas para hacerse con el premio a mejor actor protagonista, aunque Timothée Chalamet y Ralph Fiennes también partían con opciones por sus papeles en ‘A Complete Unknown’ y ‘Conclave’, respectivamente. Kieran Culkin (A Real Pain) se ha hecho con el de mejor actor de reparto.
Ninguna de las principales candidatas ha ganado por goleada. Además del premio a mejor película y a mejor película británica, ‘Conclave’ se ha alzado con el mejor montaje y con el mejor guión adaptado, mientras que ‘The Brutalist’ –que partía como otra de las grandes favoritas con nueve nominaciones– ha logrado finalmente el galardón por la mejor dirección de fotografía y por el mejor guión original, además del reconocimiento a Brody y a Corbet. ‘Emilia Pérez’, por su parte, apenas se ha alzado con dos de los once galardones a los que estaba nominada, mientras que Anora ha logrado el premio a mejor casting, además del de actriz protagonista.
Las gran decepción de la noche ha sido para ‘A Complete Unknown’, que no ha logrado llevarse ninguno de los seis premios a los que estaba nominada. ‘The Substance’ también se ha quedado lejos de lo esperado y ha conseguido un único galardón, el de mejor maquillaje y peluquería, de los cinco a los que optaba en esta edición de los premios del cine británico.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada