Slow, de Marija Kavtaradze. La película, ganadora del premio a la Mejor Dirección en la sección World Cinema del pasado Festival de Sundance, narra la compleja historia de amor entre una bailarina y un joven que se declara asexual. En este filme, la directora lituana explora diferentes necesidades físicas y sobre cómo estas afectan a una relación, a la relación con tu propio cuerpo, con las expectativas que se tienen sobre el romance, los roles de género en las relaciones y sobre la necesidad de obtener aprobación a través del deseo y el sexo. Pero sobre todo, en Slow trata sobre la aceptación de uno mismo y la honestidad con uno mismo y con los demás.

La cinta, que se pasa en versión original en lituano con subtítulos en español, está protagonizada por Greta Grineviciute, Kestutis Cicenas, Pijus Ganusauskas y Laima Akstinaite.

No recomendada para menores de 12 años

Elena imparte clases de baile, mientras que Dovydas trabaja como intérprete de lenguaje de señas. En el momento en que se conocen, se establece un hermoso vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero es asexual, es decir, no siente y nunca ha sentido deseo sexual por otra persona.