‘El jardín quemado’, de Juan Mayorga, es una obra teatral ambientada en las consecuencias que provocó la oscura Guerra Civil Española. Una historia que, a través del thriller y la poética, exalta los recovecos emocionales y los pensamientos profundos, donde todo puede ser puesto en duda.

Edad recomendada: Mayores de 14 años.

Duración: 90 minutos

Sinopsis

2RC estrena este texto de Juan Mayorga que rescata otro oscuro episodio de la Guerra Civil y sus consecuencias. Seis hombres sanos fueron ingresados en un psiquiátrico: ¿como castigo o como salvación? A finales de los 70 una joven psiquiatra intenta descubrir la verdad que esconde aquel aislado sanatorio mental, pero la realidad que va apareciendo no es exactamente lo que esperaba.

Ficha artística

El Reparto Benet – Nuhr Jojo Doctor Garay – Miguel Ángel Maciel Hombre estatua – Pepe Batista Calatrava – Rafael Sánchez Don Oswaldo – Ángel Cabrera Pepe – Sergio Placeres Néstor – Borja Texeira Máximo Cal – José Trujillo Autor Juan Mayorga Dirección Rafael Rodríguez Música original Jonay Armas Vestuario Juan Carlos Martín Escenografía Carlos Santos Construcción de escenografía XhOxb Iluminación Iván Negrín Espacio sonoro Rafael Rodríguez Maquillaje y caracterización Rosa Marañón Regiduría Ana Perera Montaje Francisco Caballero Gestión y producción Cristina Hernández D. de producción estreno: Raquel Artiles Ayudante de dirección Beatriz Rodríguez Produce y distribuye 2Rc teatro, compañía de repertorio

PALABRAS DEL AUTOR

Durante la Guerra Civil española 6 hombres sanos son ingresados en un psiquiátrico ¿Por qué?

Muchas años después, el director del sanatorio, que ya lo era desde entonces, y su discípulo más brillante, se enfrentan alrededor de aquel enigma: ¿fue para salvarlos de la muerte o para darles un castigo peor que la muerte?

Después del estreno de Siete hombres buenos, es especialmente importante para mí este montaje porque pocas piezas he deseado tanto ver en escena como El jardín quemado. Al fin y al cabo, la escribí en su primera versión hace casi 30 años. Pudo estrenarse en 1997, pero finalmente no se representó.