La danza y el circo se fusionan para crear una propuesta íntima que conecte con las emociones más profundas de los espectadores. Un espectáculo de circo contemporáneo con el que nos adelantamos a celebrar el Día Mundial del Circo . Una propuesta que reflexiona sobre la identidad, la relación con los demás y lo que nos rodea, y que incluimos dentro de la línea de Juventud y Cultura.
Edad recomendada: Mayores de 8 años.
Duración: 50 minutos
Sinopsis
Dos cuerpos que juegan a encontrarse, descubrir cómo se ven desde fuera, cómo los describe su reflejo. Al juntarse, construyen una estructura corporal particular bailando uno encima del otro, jugando con la simetría, la duplicidad y la ambigüedad para componer imágenes sorprendentes, diálogos acrobáticos y escenas oníricas. Disculpa si te presento como que no te conozco justifica el hecho de que me conoces sin conocerme.
Ficha artística
Idea original: Pablo Parra y Miguel Barreto; Dirección: Eva Luna García Mauriño; Coreografía: Anna Mateu; Diseño escenografía: Alejandro Sáenz de Miera; Atrezo: Salvadora Piles; Apoyo técnico teatral: Javier R. de la Varga; Producción: Elena Cennerelli; Música: J.S (Javier Ordás) y Chefa Alonso; Vestuario: Sara Pérez Alonso; Iluminación: Herminio González, Raul Diez y Cia; Distribución: Arantxa Martín.
La Pequeña Victoria CEN y Miguel Barreto
Compañía de circo y danza establecida en León formada por artistas provenientes de diferentes experiencias formativas y escénicas por todo el mundo. La primera pieza, TrioDedós, fue seleccionada y estrenada oficialmente en el III Festival Internacional de Circo de Ávila y reconocido con el Premio del Público en el Milano Clown Festival 2017. Gigante es su segundo montaje escénico, estrenado en Umore Azoka y representado en diferentes escenarios y festivales, desde Portugal a Corea del Sur. Además, han recibido el Premio Especial UNIA del Circada Off UNIA 2017.
Crítica
Las disciplinas son tan solo la herramienta para trasladarnos una historia de acercamiento, de empatía, de juego, de riesgo, entre dos personas que se necesitan, se apoyan mutuamente. Extraordinario discurso para el mundo actual que tiende al individualismo. Buen espacio sonoro, pequeñas dosis de humor, ejecución de alto nivel técnico unido a una dramaturgia interesante, hicieron que esta propuesta tuviera al público, en todo momento, unido a ese hilo mágico que se produce cuando en la escena hay un espectáculo extraordinario.
Luís Lozano, Comisión de circo. Red Española de Teatros, Auditorios, Festivales y Circuitos de Titularidad Pública.