Proyección dentro de Volumen, o cómo pensar el mundo desde aquí, exposición que acoge la SAC Sala de Arte Contemporáneo hasta el próximo 26 de octubre, y es comisariada por Lola Barrena Delgado y Dalia de la Rosa en torno a Turista de interior. Revista de procesos de isla (2018) de Solar. Acción Cultural Sociedad Lugar Arte. Un proyecto editorial que toma como punto de partida el concepto de isla, entendida como un lugar metafórico que amplifica en pensamiento.
Con Deception (2017), la artista Regina de Miguel participa en el Vol. 0 de la Revista que supone el posicionamiento de un proyecto editorial que ha llegado a la edición de once volúmenes que exploran la isla desde múltiples prácticas artísticas y acercamientos disciplinarios.
La película de De Miguel es una ficción especulativa, un diario de viaje y el relato de un desplazamiento interno o existencial que tiene como escenario mitopoiético la isla de mismo nombre situada en la Antártida donde solo es posible la vida extremófila. Así, el filme apela a la formación de nuevos modos de existencia, a la exploración de lo subterráneo y telúrico como un viaje por la materia prima de nuestra existencia y las problemáticas de un planeta en crisis.
La proyección contará con la intervención de las comisarias de la exposición Lola Barrena Delgado y Dalia de la Rosa, con el objetivo de establecer un diálogo en torno a una obra que con esta proyección participa de la exposición.
Duración aproximada: 60 minutos.
Edad recomendada: Mayores de 12 años.
Regina de Miguel:
Su práctica artística interdisciplinaria se caracteriza por la investigación y el desarrollo de procesos orientados a la producción de conocimiento y objetos híbridos. El análisis crítico de la supuesta objetividad de los dispositivos de representación de la ciencia, así como de las condiciones de producción del conocimiento científico, es uno de los principales hilos discursivos de su obra. Desde un enfoque metódico, ella establece complejas redes de conexiones que se nutren también de la filosofía, de la ciencia, el ecofeminismo, la ficción especulativa y el terror, para dar lugar a desplazamientos teóricos, existenciales y poéticos que operan desde la fragilidad como forma de resistencia.
→https://reginademiguel.net/
Solar. Acción Cultural Sociedad Lugar Arte:
Asociación cultural sin ánimo de lucro y un proyecto crítico cuya actividad fundamental es la investigación, la creación y la producción artística destinada a utilizar el espacio cotidiano como el lugar natural para la transmisión del lenguaje simbólico. La colaboración, la colectividad y el intercambio son las pautas que atraviesan el trabajo de Solar que, partiendo de las ideas y el crecimiento artístico, genera redes de pensamiento. En la actualidad, SOLAR. Acción Cultural cuenta con, aproximadamente, ciento quince socios y socias que apoyan el proyecto desde la base, haciéndose responsables de los hechos simbólicos que suceden en su entorno y permitiendo, con sus aportaciones, la consolidación de los valores del trabajo artístico dentro de la sociedad.
→https://www.solarizacion.org/