Aquí estamos (2021), el nuevo documental del actor y director Javier Ríos. En este filme, centrado en la problemática migratoria de la Ruta Canaria, contextualiza el problema desde una perspectiva burocrática, socio-económica y política. A través de este trabajo, Ríos denuncia la vulneración de los derechos fundamentales de las personas migrantes que entran en España de manera irregular.

La entrada para ver este trabajo, de 90 minutos de duración, es gratuita pero con aforo limitado y reserva previa. Las personas interesadas en asistir a esta proyección deberán solicitar su plaza enviando un correo a actividades@teatenerife.es indicando su nombre, un número de teléfono de contacto y su número de DNI. Los asistentes deben llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlos sin riesgos en sus asientos y hacer uso de mascarillas durante toda la proyección. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la película.

Realizado en las Islas en medio de una crisis migratoria agravada por la emergencia sanitaria de la COVID-19, Aquí estamos (una producción de Mape Producciones) cuenta con el testimonio de catedráticos y expertos de la Universidad de La Laguna (ULL), abogadas expertas en Derecho Internacional, y con Juan Carlos Lorenzo, coordinador de la Comisión Europea de Ayuda al Refugiado en Canarias; e Iratxe Serrano, Directora General de Protección a la Infancia y la Familia.