Clara ha sido una de las mujeres olvidadas
de la música clásica y esta propuesta
pretende, entre otras cosas, visibilizar
algunas de sus composiciones, dar a
conocer su persona.
NOEMÍ PÉREZ
Con el espectáculo Ad Libitum celebramos el Día Mundial del Teatro. El espectáculo será precedido como cada año por la lectura del manifiesto.
Sinopsis
AD LIBITUM es un pieza teatral multidisciplinar que narra la historia de amor entre Clara y Robert Schumann; historia en la que la música, la locura, los anhelos, las frustraciones, el amor y la pérdida forman parte del epicentro de esta propuesta. ¿Por qué una obra sobre Clara? Poco o nada se exploran los personajes femeninos, personajes por lo general que se representan oprimidos y se muestran sufridoras o encolerizadas. Clara, sin embargo, posee para mí todas la características de una creadora que a pesar de ser consciente que agradar al público le hacía sentir bien (ley del agrado para ser aceptada) y así lo hacía al componer y al interpretar, sin embargo, hay en ella una constante búsqueda de la libertad en su creación y eso, intuye que hay algo en ella que está oprimido y ello queda reflejado en sus diarios y cartas.
Ficha artística
Elenco Alicia Ramos y Ángel Cabrera
Bailarines Ian Garside, Sofía Saavedra y Teresa Saavedra
Espacio sonoro Ximo Martínez
Escenografía Carlos Santos
Construcción de escenografía GB Escenografía
Diseño y construcción de vestuario Raul Parrys
Dirección técnica y Diseño de iluminación Iban Negrín (RGB)
Atrezzo y regidora Lorena Mares
Coach de canto Isabel Alvárez
Ayte. de dirección Guaxara Baldassarre.
Asesor Dir. artística y escénica Rafael Rodríguez
Edad recomendada: Mayores de 14 años.