Hay destinos que invitan a la aventura. Y Las Palmas de Gran Canaria es, sin duda, uno de ellos. La naturaleza y la historia se dan encuentro en esta ciudad, la cual goza de temperaturas agradables a lo largo de todo el año.

Esta isla ofrece una amplia variedad de destinos que te dejarán maravillado. Desde paisajes desérticos hasta sendos bosques, pasando por playas vírgenes y vistas panorámicas impresionantes, aquí encontrarás planes para todos los gustos. A continuación, te compartimos 5 sitios que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje. Y, lo mejor de todo, encontrarás muchos hoteles en Gran Canaria para hacer de tu estadía una experiencia única.

Vista aérea de la isla, en la que se puede apreciar cómo la ciudad convive con la naturaleza.

Las Dunas de Maspalomas

Empezamos con uno de los paisajes más exóticos de toda Europa. Estamos hablando de las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria, el único desierto del continente europeo. Aquí, el viento y la arena son los protagonistas, responsables de uno de los paisajes más agrestes y vírgenes de la isla.

Entre las curiosidades de este destino, destacar que allí por el año 1502, en su cuarto viaje a América, Cristóbal Colón hizo una parada en estas tierras para hacerse de agua y madera. Las embarcaciones Santa María, Gallega, Santiago y La Vizcaína fueron las naves que descansaron en estas aguas antes de emprender la aventura a un territorio por entonces prácticamente desconocido.

Otro de los grandes misterios, que en realidad se debe a la física y a la geografía del sitio, es la temperatura de la arena. Al caer el sol, cuando el atardecer hace su entrada, notarás que el calor se mantiene en la arena del desierto. Esto se debe a que las dunas actúan como acumuladores de temperatura, por lo que podrás sumergir tus manos y tus pies en la arena y sentir una temperatura cálida y bastante superior a la del aire.

Las Dunas de Maspalomas en Gran Canaria representan un paisaje exótico y único en toda Europa.

El Roque Nublo

El segundo de los sitios que tienes que visitar en tu viaje a Gran Canaria es el Roque Nublo, un imponente monolito, el tercero más grande del mundo. Alcanza una altura de 80 metros y se sitúa en el corazón de la isla. Esta formación volcánica emblemática ha sido testigo de miles de años de historia y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la isla. A continuación, encontrarás las mejores opciones de hoteles en Las Palmas y distintas actividades para hacer de tu viaje, un recuerdo imborrable.

Este impresionante monumento natural es producto de la erosión. Tiene su origen en uno de los cinco episodios volcánicos que acontecieron en la formación de la isla. Desde aquí, podrás disfrutar de unas vistas 360º, lo que te permitirá ver una impronta de la isla que no es posible desde ningún otro punto. Sin duda alguna, el Roque Nublo es una parada obligatoria en tu paso por el archipiélago.

El Roque Nublo está conformado por formaciones rocosas que se juntan en un paisaje inhóspito y agreste.

El Parque Natural de Tamadaba

Este parque en Gran Canaria alberga una de las mayores reservas de laurisilva del mundo. Este antiguo bosque subtropical, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un auténtico tesoro natural. Sus frondosos árboles y su rica biodiversidad te transportarán a un mundo mágico y encantado.  

Si buscas sumergirte en la naturaleza en estado puro, el Parque Natural de Tamadaba es el lugar perfecto para ti. Cada paso que des te acercará a un mundo mágico y encantado, y no creerás que estás en la isla. Además, a sus alrededores encontrarás distintos poblados con un riquísimo patrimonio cultural, como los yacimientos arqueológicos de la necrópolis tumular del Maipés.

Otra de las características de este sitio es la variedad de paisajes que ofrece. Barrancos, escarpes y macizos serán tus acompañantes a lo largo del paseo que decidas tomar, junto a la una vegetación en la que los pinares de Tirma y Tamadaba destacan.

Este parque en Gran Canaria es una Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Este parque en Gran Canaria es una Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Antes de continuar con más destinos que no puedes perderte en Gran Canaria, tenemos un juego para ti. Es sencillo; tienes que encontrar las parejas para cada uno de los paisajes que verás. ¿Te atreves a completarlo? 

La Playa de Güigüí

Para aquellos visitantes amantes de la aventura y de la tranquilidad, la Playa de Güigüí es un verdadero tesoro escondido. Ubicada en el noroeste de la isla, esta playa solo es accesible a pie o en barco, lo que la convierte en un refugio paradisíaco que muy pocos conocen. Al llegar, te sorprenderás con su arena negra y sus aguas cristalinas, rodeadas de un entorno natural que te quitará el aliento. Aunque requiere una caminata de aproximadamente 2 horas, la recompensa de encontrarte en este paraíso remoto hará que cada paso valga la pena.

En la Güigüi, se puede experimentar la maravilla de una playa intacta con aguas cristalinas, con una temperatura agradable para el baño durante la mayor parte del año. Debido a su acceso difícil, esta playa suele ser poco concurrida, convirtiéndola en un lugar perfecto para disfrutar plenamente de un día de playa en un entorno que no encontrarás en ningún otro sitio de la isla. Si el clima lo permite, incluso se puede vislumbrar a lo lejos el majestuoso Teide, el cual se encuentra en la cercana isla de Tenerife.

La Playa de Güigüí se caracteriza por sus colores, tanto el de la arena como del agua.

La Caldera de Bandama en Gran Canaria

El último de los sitios que queremos compartirte es este impresionante cráter volcánico de más de 1 kilómetro de diámetro. Su formación se remonta a miles de años y hoy en día ofrece un paisaje singular y misterioso para los visitantes.

Desde lo alto del cráter, podrás admirar la belleza de la isla en su máximo esplendor. Además, en la base del cráter se encuentra una finca de vino donde se producen vinos únicos en la región. Y el vino juega un papel importante en la historia del sitio, ya que hay registros que datan del siglo XVII de un mercader holandés que cultivó viñedos en el interior del cráter. Es más, en el fondo de la caldera aún quedan restos de una granja abandonada y de los cultivos en terraza.

La Caldera de Bandama es otro de los sitios que no puedes dejar de visitar en tu viaje por Gran Canaria.

La Caldera de Bandama es otro de los sitios que no puedes dejar de visitar en tu viaje por Gran Canaria.

Las Palmas de Gran Canaria es un destino que tiene mucho que ofrecer a los viajeros ávidos de descubrimiento. Desde las Dunas de Maspalomas hasta la Caldera de Bandama, cada rincón de la isla te sorprenderá con su belleza natural y su rica historia.

No esperes más y sumérgete en esta experiencia inolvidable. ¡Las Palmas de Gran Canaria te espera con los brazos abiertos!