En Directo
Minuto a minuto
Última hora de la UCO, Santos Cerdán, Ábalos, caso Koldo y Adif, en directo
La investigación de la UCO sobre la trama Koldo que ha sacudido al Gobierno y al PSOE sigue marcando la actualidad
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
Las informaciones en torno a la investigación de la UCO sobre la trama Koldo siguen salpicando al Gobierno y al PSOE. Las pesquisas de la Guardia Civil y los tribunales se ha concretado en la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de decretar prisión provisional para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Siga aquí la última hora.
Cerdán pide al juez que la Guardia Civil informe de si Koldo era una fuente policial
La defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha pedido al juez del Supremo un informe sobre las "colaboraciones" que tuvo con la Guardia Civil entre 2018-2024 para saber, también, si consta incluido como fuente policial y de si han existido contactos con la UCO.
En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo solicitan al magistrado Leopoldo Puente que requiera a la Dirección General de la Guardia Civil un informe con "todas las colaboraciones realizadas por Koldo con las distintas unidades de la Guardia Civil sea en el estatus que fuere durante el período 2018-2024".
Marlaska está "razonablemente convencido" de que no hay financiación ilegal en el PSOE
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que está "razonablemente convencido" de que no hay financiación ilegal en el PSOE.
Así ha respondido Marlaska en una entrevista en la Cadena Ser recogida por EFE, a la pregunta de si descarta que puedan aparecer indicios que apunten a una financiación ilegal del PSOE. "No hay nada en ese sentido que pueda entenderse como factible. Estoy razonablemente convencido de que no sucede nada de eso dentro del PSOE".
La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
“Pese al transcurso del tiempo suficiente para el cumplimiento voluntario, la parte ejecutada no ha presentado la liquidación de las cuentas de la fundación”, lamenta la Abogacía de la Generalitat Valenciana en una denuncia que desde febrero pasado se ve en los juzgados. La fundación denunciada se llama Fiadelso. El gobierno valenciano recurre al juez tratando de que esa entidad justifique el uso de los fondos que fue recibiendo a lo largo de 15 de sus 25 años de vida... y el pleito se cruza ahora con una instrucción por corrupción en el Tribunal Supremo.
Montero dice que PSOE se crecerá en la adversidad
La vicesecretaria general del PSOE, secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha mostrado convencida este sábado de que el Partido Socialista se va a crecer en la "adversidad", con lo que ha considerado que no se puede perder "un solo minuto en lamernos las heridas, sino que tenemos que salir con fuerza, más comprometidos que nunca y reforzar el compromiso con la ciudadanía", al tiempo que ha demandado a la militancia defender "por tierra, más y aire" al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, frente a los "ataques" del PP.
En un acto público en Jerez de la Frontera (Cádiz) para presentar su candidatura a la Junta de Andalucía de cara a las elecciones autonómicas que tocan en junio de 2026, Montero ha hecho referencia a los "días complicados" que se han vivido en el partido por todo lo acontecido con el 'caso Koldo' y con Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE. "Cuando llegan las tormentas y vienen olas, intentamos prevenirlas, pero a veces no las podemos evitar y lo fundamental es saber que este partido actúa con contundencia, actúa rápidamente, pide responsabilidades políticas, exige las entregas de los cargos públicos y expulsa o da de baja del partido a aquellos que no son compatibles con los valores que representamos los hombres y mujeres socialistas", ha sentenciado.
Prisiones abre una investigación por las fotos de Santos Cerdán en la cárcel
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este jueves que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha abierto una investigación por las fotos del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en el interior de la cárcel de Soto del Real, donde se encuentra en prisión provisional por ser el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
Marlaska ha tildado las fotos del interior de la cárcel como "absolutamente graves y rechazables", por lo que ha explicado que "inmediatamente" desde Prisiones "se ha abierto esta mañana una investigación al respecto", de la que espera tener resultado en las próximas horas o días.
El PP se opone al recurso de Cerdán para salir de prisión
El PP, que ejerce la dirección letrada de las acusaciones populares en el 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), se ha opuesto al recurso presentado por el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para salir de prisión provisional, al considerar que es "inasumible" que argumente que es víctima de una "causa general", recalcando que "no es una causa política, es una causa de corrupción", sobre el presunto cobro de comisiones a cambio de obra pública.
"La tesis sostenida de contrario no puede compartirse. Es inasumible", dice el escrito 'popular', recordando que el auto por el que el magistrado instructor, Leopoldo Puente, le envió a prisión provisional por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho "refleja 'notabilísimos indicios' de criminalidad".
Las acusaciones piden al juez del 'caso Begoña Gómez' una batería de diligencias para "preparar el eventual juicio"
Las acusaciones populares del 'caso Begoña Gómez' han pedido al juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno que acuerde una batería de diligencias "con objeto de poder averiguar los hechos y las circunstancias" que rodean la causa "a fin de posibilitar la debida concreción del eventual escrito de acusación y poder preparar el eventual juicio oral".
En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la asociación Hazte Oír, sobre la que están unificadas las acusaciones, pide entre otras cuestiones al juez Juan Carlos Peinado que inste a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a analizar los correos electrónicos en una serie de cuentas de Begoña Gómez, enviados o recibidos en su calidad de codirectora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva.
Ángeles Vázquez / Cristina Gallardo
La UCO rastrea la financiación del PSOE
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga la presunta trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicación de obra pública que anidó en el Ministerio de Transportes, considera "necesario" considera necesario conocer las cantidades dinerarias abonadas al exministro investigado José Luis Ábalos por el Congreso de los Diputados en concepto de retribuciones, dietas, complementos u otras percepciones económicas desde el año 2014 hasta el 2024 ambos inclusive.
Archivada la causa contra Koldo García por violencia de género
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha archivado la causa abierta para investigar si Koldo García, exasesor ministerial del exministro José Luis Ábalos, pudo cometer un delito de violencia de género contra su expareja Patricia Uriz, según ha avanzado 'ABC' y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press. En un auto dictado el pasado 19 de mayo por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm, se ha decidido archivar la presunta comisión ejercida por García de un delito leve de vejaciones injustas o injurias contra su exmujer. Además, ni el exasesor ni Patricia Uriz ni siquiera han sido llamados a declarar por este asunto.

Cristina Gallardo
Jefa de Tribunales de El Periódico de España.
Leopoldo Puente, el juez discreto y progresista que investiga al PSOE
A principios del pasado mes de diciembre, el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente asumió la investigación penal al exministro y entonces diputado socialista José Luis Ábalos. Se trataba de una causa que había escalado desde la Audiencia Nacional y que ha evolucionado desde un supuesto 'pelotazo' en la compra de mascarillas por parte del Ministerio de Transportes a convertirse en el caso de corrupción que ha puesto en jaque al Gobierno de Pedro Sánchez.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Tenerife