Congreso del Partido Popular
González Pons se convierte en la voz contra Vox en el PP desde su posición marginal en la dirección
Clama contra los nacionalismos, defiende a la UE, expresa el dolor por Gaza y asume el cambio climático

González Pons, en imagen de archivo. / Europa Press
Alfons Garcia
El mensaje de contenido más claramente antiVox de los que se han oído en lo que va de congreso del PP lo ha dejado el eurodiputado valenciano Esteban González Pons, portavoz del PP en la Eurocámara, de la que es vicepresidente.
Sin mencionar al partido que es aliado de los populares en diversas autonomías, como la Comunitat Valenciana, donde acaban de renovar su relación con un acuerdo para aprobar los presupuestos de la Generalitat de 2025, González Pons ha dejado en el congreso un discurso en las antípodas de la doctrina de la ultraderecha.
El exconseller ha realizado un alegato contra los nacionalismos y en defensa de la Unión Europea, uno de los caballos de batalla de Vox. “El nacionalismo ha resucitado transformado en iliberalismo”, ha dicho. Y ha denunciado que “todos contribuimos a alimentarlo como si nos recordásemos las lecciones del pasado”. Así, ha dicho que cuando se carga contra la burocracia y se se endosan cargas a Bruselas y se dice que la UE da la espalda a los ciudadanos, “se alienta el nacionalismo”.
Frente a ello, ha defendido que "unidos representamos algo en el mundo contemporáneo, por separado resultamos irrelevantes. La UE es tan imprescindible como el estado nación".
González Pons también ha dejado mensajes de apoyo a Ucrania, a Gaza y de reconocimiento del cambio climático. Son tres factores de la agenda política actual donde Vox se posiciona también en el lado contrario al expresado por el popular. “Lo europeo es defender a Ucrania sin ninguna duda, es mirar a Gaza con dolor y comprensión y combatir el terrorismo islamista. Lo europeo es luchar contra la pobreza pero no contra los pobres". Y lo europeo, ha añadido, “es aceptar la evidencia de que el clima cambia y que resulta urgente reaccionar".
El eurodiputado ha sido, por otro lado, muy crítico con la situación política de España, que ha dicho que es observada con preocupación desde Europa por “la debilidad” de su estado de derecho. “Necesitamos a un presidente que crea en la justicia y la libertad de prensa (...) Que piense en las pensiones, que no mienta, que restaure la reputación de España y que sea consciente de que la libertad y la igualdad de los españoles son intocables. Necesitamos a un presidente que se llama Alberto Núñez Feijóo”, ha declarado.
El papel de González Pons
González Pons es el único valenciano en el comité de dirección del PP. No obstante, no está ya en la primera línea al dejar la secretaría de Institucional. Permanece como miembro nato (cerca, por tanto, de Núñez Feijóo, su valedor en el partido actualmente) por su papel de portavoz del PP en el Parlamento Europeo.
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional