Cónclave en Ifema
Feijóo incluye a Bendodo, Fúnez, Sirera y Llorca, mano derecha de Mazón, en el comité ejecutivo nacional
El líder del PP da a conocer su lista de 35 personas de un órgano clave en el gobierno del PP: si Tellado deja algún día de ser secretario general, el jefe de los conservadores podrá cambiarlo por uno de ellos

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este sábado, entre Cuca Gamarra y Luis Montenegro, primer ministro de Portugal. / Javier Barbancho / ACN
No es baladí la lista de vocales que forman parte del comité ejecutivo nacional del PP. Alberto Núñez Feijóo dio a conocer este sábado sus nombres: 35 que han sido votados en el congreso y cinco que sí o sí iban a ser elegidos porque son por su designación. No es cualquier cosa estar en esa lista de 35 porque, si en el futuro Miguel Tellado, que será el próximo secretario general del PP, deja de serlo por cualquier razón, Feijóo podrá sustituirlo por alguien de ese equipo. De hecho, en abril del 2022 no tuvo en cuenta esa circunstancia y no incluyó a nadie de máxima confianza en el comité ejecutivo nacional para ser número dos de la formación, motivo por el que le ha sido imposible pensar siquiera en sustituir a Cuca Gamarra estos meses sin la obligación de hacer un congreso nacional como el que se está celebrando estos días en Madrid.
En el comité ejecutivo nacional que ha propuesto Feijóo incluye a la propia Gamarra; Elías Bendodo (número 3 del PP entre 2022 y 2023); Carmen Fúnez (vicesecretaria de organización entre 2023 y 2025); Daniel Sirera, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, y Juan Francisco Pérez Llorca, secretario general del PP valenciano.
Llorca es persona de confianza de Carlos Mazón en la formación y en el grupo parlamentario de las Corts valencianas, donde es el actual portavoz popular. Se mantiene en el comité ejecutivo la alcaldesa de València, María José Catalá, y con la misma categoría de formar parte por designación directa de Feijóo, como ya sucedió en 2022.
Entre las salidas llaman la atención las de José Manuel García-Margallo y Ana Pastor, exministros en los gobiernos de Mariano Rajoy. Habitualmente los miembros del comité se hace en diálogo con los presidentes autonómicos, que sugieren al líder de turno dos o tres nombres para introducir en la lista. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que a menudo es baja de las reuniones de este órgano en Madrid, tendrá ahora como nuevos miembros en ese órgano a sus dos personas de más confianza en el Gobierno, Antonio Sanz, consejero de Presidencia, y en el partido, Antonio Repullo, secretario general del PP-A, informa Isabel Morillo. En la cuota andaluza también hay que incluir a Bendodo y a Juan Bravo, que además es vicesecretario de hacienda. Mirando el reparto territorial y teniendo en cuenta los 40 vocales, la comunidad con más representación es Madrid, con 7, entre los que destaca Alfonso Serrano, hombre la máxima confianza de Isabel Díaz Ayuso y organizador de la comisión organizadora del congreso (COC).
Álvarez de Toledo
Entre los cinco vocales 'a dedo', Feijóo ha incluido a la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y al exministro y político gallego de larga trayectoria José Manuel Romay Beccaría. El actual líder del PP lo considera uno de sus padrinos políticos.
Feijóo también eligió 35 vocales para la junta directiva nacional, el máximo órgano entre congresos, y que reúne a más de 400 personas entre los miembros del comité de dirección y el comité ejecutivo nacional. De la junta también forman parte diputados, senadores, eurodiputados, presidentes autonómicos, de diputaciones y hasta los portavoces de las ciudades de más de 500.000 habitantes en el caso de que no se ostente el Gobierno de la misma.
Comité ejecutivo nacional
35 vocales sometidos a votación del congreso:
-Sofía Acedo Reyes
-Lope Afonso Hernández
-Mario Arias Navia
-Noelia Arroyo Hernández
-Luis Barcala Sierra
-Elías Bendodo Benasayag
-Isabel Blanco Llamas
-Juan Bravo Baena
-Francisco Conde López
-Gema Cortés Luna
-Rocío Dívar Conde
-Alberto Fabra Part
-Juan Fernández Benítez
-Sandra Fernández Herranz
-Carmen Fúnez
-Cuca Gamarra Ruiz-Clavijo
-María José González Revuelta
-Ana Guarinos López
-Mirian Guardiola Salmerón
-José Luis Martínez-Almeida Navasqües
-Guillermo Martínez Arcas
-Esther Martínez Fernández
-Luis Menor Pérez
-Antonio José Mesa
-Ester Muñoz de la Iglesia
-Janette Novo
-José Enrique Núñez Guijarro
-Juanfran Pérez Llorca
-Antonio Repullo Milla
-Antonio Sanz Cabello
-Sergio Sayas López
-Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino
-Daniel Sirera Bellés
-Poli Suárez Nuez
-Miguel Tellado Filgueira
Cinco vocales del comité ejecutivo nacional designados por el presidente:
-Cayetana Álvarez de Toledo
-Elena Candia
-María José Catalá
-Manuel Cobo
-José Manuel Romay Beccaría
Junta directiva nacional
-Salvador Aguilella
-Agustín Aguilera
-Andrea Ballesteros Palacios
-Manuel Bautista
-Ana Cantarero
-Silvia Casas Foz
-Cándido Cobo Fernández
-Ramón Fernández Pacheco
-Alberto Galiana García
-José Francisco García
-Julio García Comesaña
-Fabiola García Martínez
-Nieves Hernández Pérez
-Eduardo Hernández Rosa
-Santiago López
-Loles López Gabarro
-Rocío Lucas Navas
-Juan Milián Querol
-Rebeca Pérez López
-Judith Piquet Flores
-Fernando Pizarro García
-Juana María Pons Torres
-Ángela Pumariega Menéndez
-Manuel Ángel Quevedo
-Irene Royo Ortín
-Miguel Ángel Ruiz
-Jorge Saavedra
-José Juan Sanchís
-Loreto Serrano
-Nabila Bencina
Comité de dirección
-Alberto Núñez Feijóo, presidente
-Miguel Tellado, secretario general y con competencias en organización
-Ester Muñoz, portavoz en el Congreso de los Diputados
-Alicia García, portavoz en el Senado
-Borja Sémper, portavoz nacional y vicesecretario de cultura y deporte
-Esteban González Pons, portavoz en el Parlamento Europeo
-Cuca Gamarra, vicesecretaria de regeneración institucional
-Alma Ezcurra, vicesecretaria de coordinación sectorial
-Carmen Fúnez, vicesecretaria de política social, incluida sanidad
-Jaime de los Santos, vicesecretario de educación e igualdad
-Juan Bravo, vicesecretario de hacienda, vivienda e infraestructuras
-Alberto Nadal, vicesecretario de economía y desarrollo sostenible
-Elías Bendodo, vicesecretario de política autonómica y municipal y análisis electoral
-Noelia Núñez, vicesecretaria de movilización y reto digital
-Dolors Montserrat, invitada por ser la secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE)
Suscríbete para seguir leyendo
- Batalla campal entre 20 personas en un pueblo de Tenerife: los tacones de la Reina originaron el conflicto
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Toda el agua potable de Santa Cruz de Tenerife procederá del mar a partir de 2027
- ¿Qué hacen tantos camiones en La Laguna? La sonora caravana que desconcierta a los vecinos
- Tenerife le pide ‘una noche más’ a JLo
- El vuelco de un vehículo bloquea una carretera de Tenerife
- Gloria Estefan aprovecha su viaje a Tenerife: cenita y paseo en Puerto de la Cruz