Intervención en el congreso
Aznar pronuncia un duro discurso contra el PSOE: "Si pactas con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel"
El expresidente del Gobierno carga contra las alianzas de Sánchez con nacionalistas e independentistas esta legislatura
“La peor corrupción fue ofrecer una amnistía a cambio de poder", afirma Rajoy, que también ha tomado la palabra en el congreso

Lucía Feijoo Viera
José María Aznar ha pronunciado uno de sus discursos más duros contra el Gobierno y el PSOE de los que se le han escuchado en los últimos años. En su intervención en el 21º congreso del PP que ha empezado este viernes en Madrid, Aznar ha augurado que los dirigentes socialistas van a acabar en la cárcel. "Si negocias Presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel porque ese es tu ambiente", ha afirmado en referencia a las alianzas tejidas por Pedro Sánchez con independentistas y nacionalistas para ser investido presidente entre un largo aplauso de los compromisarios conservadores. En esos pactos tuvo un papel capital Santos Cerdán, exsecretario general del PSOE y en la cárcel desde el lunes por los indicios de corrupción que pesan sobre él. "He dicho lo que quería decir y me he quedado bastante a gusto", ha afirmado Aznar para rematar su intervención.
Alberto Núñez Feijóo ha sido el encargado de presentar a Aznar y también a Mariano Rajoy ante el auditorio. "Es un honor contar con vuestra presencia aquí juntos, es un símbolo de todo lo que nos une, que es España", ha afirmado el actual líder de los populares en una intervención no prevista que ha precedido al discurso de los dos expresidentes.
Aznar ha empezado su alocución poniéndose a disposición del PP y dibujando una España en la que considera que hay que "sentar las bases de la convivencia constitucional". "Compraron una investidura a cambio de la impunidad total. No se han limitado a perdonar delitos, han pedido perdón a los delincuentes", se ha quejado en referencia a los indultos y la amnistía. La corrupción tampoco fue algo desconocido para Aznar como presidente: años después de que saliera como jefe del Ejecutivo, tres personas relevantes en su etapa en la Moncloa acabaron en la cárcel. Fue el caso de Rodrigo Rato, vicepresidente en varios de sus gobiernos, que estuvo en prisión por las 'tarjetas black'; de Eduardo Zaplana, ministro y portavoz del Ejecutivo de Aznar, estuvo en rejas por el 'caso Erial' de contratos con la Generalitat valenciana; y Jaume Matas, exministro, condenado por el 'Palma Arena' por la corrupción en el Ejecutivo balear. "El cambio urgente en España significa que los delincuentes dejen de estar en los despachos legislando y pasen a estar en la cárcel para que la ley se les aplique. Ese es el cambio urgente de España", ha dicho Aznar a renglón seguido.
En referencia a la trama que afecta a Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, ha apuntado que "no es cosa de tres o cuatro golfos". "La golfería estructural del sanchismo no se limita al sexto mandamiento, rebasa cuestiones de moral privada y tiene un significado político", ha continuado. Según el expresidente del Gobierno, Sánchez está "arrastrando al país hacia una vía muerta" y solo tiene "un proyecto de ruptura". Tras varios minutos de un discurso especialmente agrio, Aznar ha llegado a decir que Feijóo, ante las próximas elecciones, tiene que "concentrar" la confianza de "una mayoría nacional ancha, a derecha e izquierda" para conseguir un objetivo que rebase las propias siglas del PP.
Rajoy y la amnistía
El expresidente Rajoy considera que con el Gobierno de Sánchez se ha “visto de todo". "Hemos visto cosas que no podíamos ni imaginar, impensables, inconcebibles, disparatadas pero todo arranca de un mismo origen, quien perdió las elecciones se dispuso a quedarse en el poder a cambio de someterse a un chantaje constante”, ha declarado. A juicio de Rajoy “de ese pacto indigno vino todo”. “La peor corrupción fue ofrecer una amnistía a cambio de poder, impunidad a cambio de gobierno”, ha sostenido Rajoy, que ha insistido en que “esa ha sido la gran corrupción”.
“Están en un búnker, atrincherados, desesperados porque el día que los españoles puedan votar será el día que todos se irán a su casa”, ha sostenido el expresidente del Gobierno ante el plenario, convencido de que el PSOE solo quiere “retrasar su inevitable derrota”. Rajoy ha llamado a “recuperar la moral pública en España”. Se ha detenido especialmente en el ámbito judicial, desde el procesamiento del fiscal general del Estado, a la reforma legal para el acceso a la carrera judicial y, sobre todo, la decisión del Tribunal Constitucional avalando la amnistía. “El Tribunal Constitucional no es competente para adoptar decisiones que lleven a una auténtica mutación constitucional sin precedentes”, ha insistido el exdirigente, preguntándose qué va a hacer lo siguiente: “¿Por qué no se puede ahora dictar una sentencia diciendo que se puede celebrar un referéndum de independencia?”. “Hay que dejar a los jueces en paz, sin insultos, ni presiones”, ha señalado.
El 'caso Kitchen'
Rajoy ha hecho referencia al caso de Leire Díez, la exmilitante socialista que intentó conseguir información para perjudicar a uno de los investigadores de la Guardia Civil que estaba al frente de casos que afectaban a Sánchez. “Lo que nunca habíamos visto es a una militante socialista arropada por su secretario de Organización creando un sindicato de intereses con personajes dudosos”, con campañas “contra jueces, fiscales y guardias civiles”, ha dicho el político gallego. Ha obviado el expresidente que la justicia investiga el 'caso Kitchen', una operación auspiciada por su Gobierno bajo la batuta del Ministerio de Interior. Implicó supuestamente a la cúpula policial dedicada a fabricar pruebas falsas contra sus adversarios políticos y tratando de destruir la documentación del extesorero Luis Bárcenas, condenado en la trama Gürtel de financiación ilegal del PP.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros