Cumbre de la ONU
El Gobierno presume de perfil internacional en la Cumbre: Sánchez y más de 10 ministros acuden a Sevilla
Varios miembros del Ejecutivo nacional participarán en debates y mesas redondas sobre cooperación, tecnología, ciencia o financiación multilateral durante los cuatro días que dura la Conferencia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sanchez (i) participa en un acto de Global Citizen Now en el marco de la cumbre de la ONU. / EFE
Gran despliegue del Consejo de Ministros en la Cumbre de la ONU Sevilla en la que es la cita internacional más importante que acoge España de cuantas se celebran este 2025. Además de Pedro Sánchez, que en la tarde de este domingo clausura el foro organizado por la organización internacional Global Citizen Now, en el Caixaforum, como prólogo de la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo, una amplia representación del Gobierno participará en la agenda oficial y paralela de esta cita organizada por Naciones Unidas. Es la primera vez que una cumbre de estas características se celebra en Europa, lo que pone el foco especialmente en la responsabilidad de los países del Norte Global en el desarrollo de los países más vulnerables.
En total, más de 10 ministros acudirán a Sevilla desde este domingo donde hasta tres ministros mantienen agenda, como confirman fuentes del Gobierno a este medio, con María Jesús Montero, ministra de Hacienda a la cabeza, que en una entrevista a El Correo de Andalucía, ha anunciado la alianza de España con Brasil y OXFAM para gravar a las grandes fortunas en la línea de la fiscalidad más justa que precisamente aborda esta cumbre.
El Gobierno de España tendrá también una importante presencia, a través de la participación de varios ministros en los distintos debates y mesas redondas sobre cooperación, gobernanza, tecnología, ciencia o financiación multilateral agendados durante los cuatro días que dura la Conferencia.
Está previsto que la Conferencia de Sevilla congregue en la ciudad a más de 10.000 asistentes entre delegados oficiales, participantes y medios de comunicación.
En los prolegómenos, la vicepresidenta María Jesús Montero ha realizado esta mañana un recorrido por el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) de Sevilla, sede de este foro, acompañada por la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed. Y por la tarde, será la encargada de clausurar el Foro de la Sociedad Civil, en el marco de la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, en el Hotel Meliá de Sevilla.
Asimismo, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha copresidido esta domingo por la mañana, junto al secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, Li Junhua, la ceremonia del izado de banderas en Fibes y luego ha presidido la reunión del centro de Coordinación de Seguridad de la Conferencia. Un total de 70 reuniones de coordinación están previstas para garantizar el buen funcionamiento de esta cumbre.
Programa oficial del Gobierno de España:
Domingo 29 de junio:
Bilaterales: El presidente mantendrá encuentros bilaterales con líderes mundiales durante la mañana y por la tarde participará en dos actos de la Sociedad Civil
'Global Citizen Now', la plataforma de la Sociedad Civil que lucha por el fin de la pobreza extrema organiza un acto en el que participa Pedro Sánchez; la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen; y la actriz, activista y embajadora de ACNUR Nomzamo Mbatha.
Cena oficial de Sus Majestades los Reyes. Al final de la tarde tendrá lugar la Cena de SSMM los Reyes con los jefes de Estado y de Gobierno presentes y con una selección de líderes de organizaciones internacionales en el Real Alcázar de Sevilla.
Lunes 30 de junio:
Saludo y Foto: Tras el saludo de bienvenida a jefes de Estado y de Gobierno por parte del presidente Pedro Sánchez y el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, se procederá a realizar una foto de familia.
Plenario: además del presidente del Gobierno, intervendrán el secretario general de Naciones Unidas, el presidente de la Asamblea General, el presidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC), el presidente del Banco Mundial, el director gerente adjunto del Fondo Monetario Internacional (FMI), la directora general de la Organización Mundial del Comercio y el secretario general de la Conferencia. Asimismo, en esa sesión plenaria se adoptará el Compromiso de Sevilla, la declaración política que sella las negociaciones de mejora de la financiación al desarrollo.
Rueda de prensa: al final de la mañana, tendrá lugar una rueda de prensa conjunta del presidente del Gobierno con el secretario general de Naciones Unidas para informar sobre la Conferencia.
Evento especial SPA Implementando la Plataforma de Acción de Sevilla: Moderará el acto la periodista Femi Oke, y participan el presidente del Gobierno y el secretario general de Naciones Unidas con varios líderes mundiales.
Foro Empresarial Internacional: Este evento, en el que participará el presidente del Gobierno junto con el secretario general de la Naciones Unidas y jefes de Estado y de Gobierno, ministros, CEO y líderes empresariales globales, se orienta a atraer financiación privada e inversiones en desarrollo sostenible para la culminación de la Agenda 2030.
Evento del Pacto por la Prosperidad, las Personas y el Planeta (4P): El presidente del Gobierno participará en este evento liderado por Francia y Kenia.
Martes 1 de julio:
Evento especial sobre cooperación internacional para el desarrollo: En este evento, liderado por el presidente del Gobierno y la secretaria general de UNCTAD, Rebeca Grynspan, participarán el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, el primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, y el CEO de la Fundación Gates, Mark Suzman.
Evento especial sobre deuda: España y Sudáfrica celebrarán un evento especial sobre deuda en el que el presidente del Gobierno y el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, harán las intervenciones iniciales.
Mesa redonda sobre la revitalización de la cooperación internacional para el desarrollo
Miércoles 2 de julio:
Mesa redonda sobre comercio
Almuerzo con empresarios globales que participan en la FFD4.
Mesa redonda sobre deuda, presidida por el presidente del Gobierno.
Jueves 3 de julio:
Clausura de la Conferencia: el presidente Pedro Sánchez clausurará la Conferencia.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Tenerife Cook Music Fest: todo lo que debes saber sobre las tres jornadas del festival
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño