Tras la reunión con Abascal

Feijóo congela la moción de censura a la espera de que Sánchez pierda sus apoyos por la corrupción cada vez "mayor": "Esto no ha acabado"

El líder del PP ataca a los socios parlamentarios del presidente y les advierte de que pueden acabar siendo declarados "incluso culpables" en los procesos judiciales que afectan al PSOE

El jefe de la oposicición se pone de perfil ante el choque "artificial" entre el secretario general del PSOE y Donald Trump

Alberto Núñez Feijóo, este jueves en Bruselas.

Alberto Núñez Feijóo, este jueves en Bruselas. / Eduardo Manzana / Europa Press

Madrid

Alberto Núñez Feijóo, a diferencia de Santiago Abascal, no tiene ninguna prisa por presentar una moción de censura para intentar desalojar del palacio de La Moncloa a Pedro Sánchez tras el reciente escándalo de corrupción que afecta a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE. Los líderes del PP y Vox se reunieron el miércoles en el Congreso, en el momento de mayor debilidad política del presidente del Gobierno, pero el encuentro no sirvió para solventar su desacuerdo sobre este drástico instrumento, con Feijóo insistiendo en que de momento no tiene apoyos y Abascal pidiéndole que active ya la moción. Aun así, el jefe de la oposición no renuncia a dar el paso. Lo hará, ha explicado este jueves, si tiene los cuatro votos necesarios para armar una mayoría alternativa en el Congreso, algo que confía en lograr en los “próximos meses”, cuando se conozcan nuevas revelaciones sobre la corrupción en el PSOE. 

“La reunión fue una toma de contacto para comentar la situación nacional. Hablamos de la moción de censura. Su postura [la de Abascal] es que la tengo que presentar y la mía que me faltan cuatro votos para que pueda prosperar. Tenemos discrepancias en una serie de temas políticos muy importantes”, ha señalado Feijóo en Bruselas, donde ha participado en una cumbre de los líderes populares europeos. 

"No es el momento"

“No presento una moción de censura para perderla. No es el momento. Ya veremos cuál es el momento oportuno y si puede prosperar o no”, ha explicado el jefe de la oposición, cuyas apelaciones a los socios parlamentarios de Sánchez para que le respalden a él como candidato alternativo han caído hasta ahora en saco roto, provocando incluso hilaridad en Junts, en teoría el grupo más proclive a cambiar de bando. Ningún partido con representación en el Congreso quiere sumarse a una iniciativa capitaneada por el líder del PP y secundada por Vox. Pero Feijóo cree que este escenario puede cambiar, al calor de unas nuevas revelaciones sobre Cerdán y otros dirigentes socialistas que él ha dado por seguras. 

“Esto no ha acabado. Hay decenas y decenas de archivos. Supongo que la UCO [la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil] seguirá trabajando y tendremos en los próximos meses todavía una corrupción mayor de la que ya conocemos. Y cada uno se tendrá que aclarar”, ha insistido Feijóo. 

Pero en lugar de intentar atraer a los aliados de Sánchez, el jefe de la oposición ha optado por atacarles, advirtiéndoles incluso de que también podrían acabar en los tribunales si persisten en su apoyo al jefe del Ejecutivo. “Es evidente que los socios del señor son unos cómplices. Se pueden convertir en encubridores e incluso en culpables. Espero que según vayamos teniendo esa información los socios puedan tomar decisiones, porque les va a costar muchos votos en sus ámbitos territoriales”, ha anticipado Feijóo. 

Gasto militar y enfrentamiento con Trump

La comparecencia del líder del PP en la capital belga se ha producido un día después de que a menos de 200 kilómetros de allí, en la ciudad holandesa de La Haya, la OTAN aprobase aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB de cada uno de sus estados miembros, el mayor incremento de la historia. Al mismo tiempo, Sánchez alcanzó un pacto con el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, por el que España no tendrá que destinar ese porcentaje para cumplir con los compromisos adquiridos. Feijóo ha intentado hacer equilibrios entre el pacto global y el particular de Sánchez, argumentando que este último en el fondo no tiene ningún valor porque es “mentira”. 

Pero el jefe de la oposición ha seguido sin aclarar si él es partidario de elevar la inversión en armamento hasta las cotas selladas por la OTAN. También se ha puesto de perfil en el enfrentamiento entre Sánchez y el presidente de EEUU, Donald Trump, quien el miércoles contestó que España pagaría con aranceles sus reservas hacia el incremento militar.

“España es mucho más que un presidente en precario. Pido que en el otro lado del Atlántico no se confunda su precariedad con los sectores productivos españoles. No quiero que los españoles sean los paganos de las políticas de enfrentamiento de Sánchez. Aquí lo que hay es un choque de España con todos sus socios europeos. Este choque artificial y buscado entre Sánchez y Trump es en realidad un choque de España con la unidad europea”, ha argumentado Feijóo, para quien el líder del PSOE ha propiciado este combate para esconder la corrupción que aqueja a su partido. “Hemos de distinguir. Si Sánchez tiene intereses electorales en enfrentarse a Trump y que paguen los sectores productivos españoles, nosotros tenemos que denunciarlo. No somos responsables de su irresponsabilidad”, ha concluido. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents