La oposición
Feijóo se jacta de que Sánchez ha firmado la declaración de la OTAN con el 5% de gasto militar y no "consiente" las amenazas de Trump
El líder del PP sigue sin aclarar si respalda llegar hasta ese porcentaje que exige el presidente de EEUU o se quedaría más cerca del 2,1% que defiende Sánchez
Los populares dicen no tener información suficiente sobre la situación de las arcas públicas y las capacidades de los ejércitos para emitir una opinión

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso, junto a la secretaria general de su partido, Cuca Gamarra. / Jesús Hellín / Europa Press

El PP no ha querido estos días aclarar si cree que España debería dedicar el 5% de su producto interior bruto (PIB), unos 80.000 millones de euros, a gasto militar como exigen la OTAN y Donald Trump, o bien está más cerca de la posición de Pedro Sánchez, que se ha resistido a la presión y se ha vuelto de la cumbre de La Haya asegurando que solo destinará el 2,1%. Las reticencias del presidente español despertaron este miércoles la ira de su homólogo en EEUU, que respondió amenazando con una guerra comercial a España. Fuentes de la dirección del PP aseguraron que no "consienten" las "amenazas a España del presidente de EEUU" y "menos si pretende utilizar a los productores" para "vengarse de la insolidaridad del presidente del Gobierno".
Ni el portavoz nacional, Borja Sémper, el lunes en rueda de prensa ni los colaboradores de Alberto Núñez Feijóo este miércoles en los pasillos del Congreso quisieron aclarar qué harían de estar en la Moncloa. Los argumentos para no emitir una opinión fueron dos principales, según fuentes de la direccion: los conservadores no conocen el estado real de las arcas públicas, porque el Gobierno de coalición lleva dos ejercicios sin presentar Presupuestos Generales del Estado, y porque tampoco tienen información detallada de las capacidades de los tres ejércitos.
Así las cosas, la primera reacción de Feijóo (en la red X) llegó después de la invectiva y la amenaza de Trump contra España por resistirse a llegar al 5% se centró en que Sánchez había puesto su firma en la declaración final de la cumbre de la OTAN, en la que se plasma que "los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035”. La aparente contradicción se explica, según Sánchez, en que “lo acordado son las capacidades técnicas y humanas”, para cuyo cumplimiento calcula que España tiene que dedicar el 2,1% del PIB.
El segundo párrafo
Los populares, sin embargo, remarcan que en el segundo párrafo de la declaración firmada por los mandatarios de los países miembros, incluido Sánchez, se dice “unidos frente a las profundas amenazas y desafíos a la seguridad, en particular la amenaza a largo plazo que plantea Rusia a la seguridad euroatlántica y la persistente amenaza del terrorismo, los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB”. El PP rechaza la interpretación de la Moncloa de que la fórmula “los aliados se comprometen” no incluye a todos, sino sólo a los que se "comprometen", y Sánchez se ha negado a ello. Sin embargo, para los de Feijóo es "una manipulación" que "obvia además el término 'unidos'". Por eso consideran que el presidente del Gobierno español "sí se ha comprometido con la filosofía del rearme y del 5% del PIB para gasto en Defensa en 2035".
Fuentes de la dirección consideran que la estrategia de Sánchez es tratar de "calmar" a sus socios "diciendo que ha engañado a la Alianza Atlántica y que solo pagará el 2,1%". "Sus cómplices parlamentarios consienten sus mentiras, pero el Partido Popular, no", afirmaron esas fuentes. Los conservadores descartan que Trump quiera "vengarse" de Sánchez a través de los productores españoles. "Ni con el presidente que miente ni con el presidente que amenaza. Nuestro país volverá a ser un país respetado, fiable y solidario. Y lo será muy pronto", aseguraron desde la cúpula del PP.
Suscríbete para seguir leyendo
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife
- Una avería deja sin luz a más de 150 hogares en Santa Cruz de Tenerife
- Tenerife se blinda ante los apagones con generadores, tanques de combustible y cuadros eléctricos