Semana de debate de la amnistía
El Constitucional rechaza elevar sus dudas sobre la amnistía ante la justicia europea
El Tribunal tiene previsto rechazar esta semana el recurso del PP contra la ley con un tribunal fracturado de seis magistrados frente a cuatro

Archivo - El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido. / Isabel Infantes - Europa Press - Archivo

El Tribunal Constitucional ha comenzado el lunes su Pleno monográfico sobre la ley de amnistía y se adentrará de lleno en el estudio de la ponencia redactada por la vicepresidenta de órgano, Inmaculada Montalbán, que rechaza el en lo fundamental el recurso presentado por el PP y avala el ajuste de la norma a la Constitución. Por ahora, los magistrados han abordado el punto relativo al planteamiento de una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, una posibilidad que ha sido rechazada por la mayoría de los magistrados en sus argumentaciones, si bien no ha sido sometido a votación.
El debate se ha organizado por bloques temáticos, tal y como ha venido contando EL PERIÓDICO, y ha comenzado este lunes analizando la petición del PP, del Senado y de los magistrados conservadores Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel para el planteamiento de una cuestión prejudicial ante la justicia europea, al entender que la amnistía no tendría encaje en el derecho comunitario.
Dichas peticiones ya se habían estudiado, pero sólo para descartar que el Pleno paralizara el estudio sobre la amnistía a la espera de obtener las preguntas ya formuladas ante la justicia europea por otros tribunales españoles.
"Cuestiones políticas subyacentes"
Este lunes, finalmente el Pleno ha abordado el posible planteamiento de la cuestión prejudicial ante el TJUE y la mayoría progresista del TC se ha mostrado en contra, por lo que, aunque la votación no tendrá lugar hasta la última jornada de deliberación, se espera que esta solicitud sea rechazada. Montalbán incluyó un nuevo pasaje al borrador de sentencia dado a conocer hace varias emanas para dar respuesta a dichas peticiones donde descartaba que el órgano de garantías español acuda a la justicia Europa alegando que la ley está "íntimamente relacionada con cuestiones políticas subyacentes (...) que son eminentemente nacionales".
Una vez ventilado este asunto, los magistrados ya entrarán a analizar si nuestra Constitución permite la amnistía. Y, a continuación, se centrarán en determinar si esta amnistía en particular es constitucional. Finalmente, estudiarán las tachas específicas que los 'populares' hacen a determinados artículos de la ley, con lo que el análisis puede extenderse a lo largo de toda la semana.
El Pleno estará constituido por 10 de los 12 magistrados que lo forman habitualmente, con una mayoría progresista de seis frente a cuatro, porque lo previsible es que una mayoría progresista de seis frente a cuatro se imponga para aprobar la ponencia sin cambios de calado.
No están en este debate ni el magistrado Juan Carlos Campo, que se apartó voluntariamente de todos los asuntos relacionados con el perdón a los hechos relacionados con el 1-0 dada su condición de exministro de Justicia y tampoco magistrado conservador José María Macías, al aceptarse la recusación presentada por la Fiscalía. Entiende el Ministerio Púbico que Macías está contaminado para fallar sobre la amnistía porque como vocal del anterior Consejo General del Poder Judicial informó sobre la ley en el marco del trámite parlamentario.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Conducción temeraria en Canarias: dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- Gara Lorenzo: 'Compañeros que han hecho también la Transvulcania dicen que salir de enano es peor
- Un barrio de Tenerife tira el 'txupinazo' y celebra su propio encierro de toros por San Fermín
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Grave un joven motorista por una caída en una peligrosa carretera en Tenerife
- Tenerife, prepárate: Solo quedan 6 días para vivir el festival más impresionante del año
- Soluciones al puerto más saturado de Canarias: Los Cristianos tendrá nueva terminal, más aparcamientos y acceso soterrado