Títulos nobiliarios
Felipe VI hace marqueses a Rafa Nadal y Luz Casal
El Rey concede también esa categoría a la nadadora Teresa Perales, el bioquímico Carlos López Otín, la fotógrafa Cristina García Rodero y su exjefe de la Casa, Jaime Alfonsín
Es la primera vez que el Monarca usa la potestad de conceder títulos nobiliarios y lo anuncia el día que cumple 11 años en el trono

Los seis nuevos marqueses, de izquierda a derecha: Luz Casal, Rafa Nadal, Cristina García Rodero, Jaime Alfonsín, Teresa Perales y Carlos López Otín. / EL PERIÓDICO

Felipe VI ha querido por primera vez conceder títulos nobiliarios, una potestad que no había utilizado hasta ahora. La Zarzuela lo ha anunciado este jueves, justo cuando se cumplen 11 años de su ascenso al trono. Los seis elegidos que serán marqueses son: el exjefe de la Casa del Rey Jaime Alfonsín, el tenista Rafa Nadal, la nadadora Teresa Perales, la cantante Luz Casal, el científico Carlos López Otín y la fotógrafa Cristina García Rodero.
Los nombres oficiales, conocidos a través de un comunicado de la Casa del Rey serán estos: Marqués de Alfonsín, con Grandeza de España, Marqués de Llevant de Mallorca, Marquesa de Perales, Marquesa de Luz y Paz, Marqués de Castillo de Lerés (Carlos López Otín) y Marquesa del Valle de Alcudia (Cristina García Rodero). Todos los títulos serán hereditarios salvo el de López Otín, que será vitalicio. Es una característica que ha sido decidida por los beneficiados.
El comunicado señala que los seis son "exponentes de la excelencia" "al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte"
El comunicado señala que los seis son "exponentes de la excelencia" "al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte"
Estos títulos nobiliarios ampliarán la lista española, que se acerca a los 2.600. El Monarca en estos años tampoco se ha prodigado con recepciones o audiencias con la aristocracia. Ha tenido encuentros contados con la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, que es la entidad que representa a la nobleza titulada.
El jefe del Estado no solo no había querido aumentar la cifra de títulos, es que la recortó de forma activa porque revocó uno: el ducado de Palma que ostentaba su hermana Cristina. Lo hizo para mostrar distancia con ella meses después de que fuera imputada por delito fiscal en el 'caso Nóos', por el que su ya exmarido, Iñaki Urdangarin, pasó cinco años en la cárcel por corrupción.
Los argumentos
Según el comunicado de la Zarzuela, Felipe VI los ha elegido porque sus trayectorias "son exponentes de la excelencia, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte". Los seis, señala el texto, "son fuente de orgullo para España y son referencia permanente de valores que deben de inspirar" a la sociedad. Eso valores, añade la nota, "se reflejan tanto en el discurso de proclamación de su Najestad el Rey ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, como en los principios de servicio, compromiso y deber que imprime a su reinado".
Izado de la bandera
La Constitución española, en su artículo 62.f, recoge esta facultad que tiene el Monarca para "expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes".
Esta primera concesión de títulos nobiliarios la ha hecho Felipe VI el día de su 11º aniversario en el trono. La jornada la empezó presidiendo en el Palacio de la Zarzuela el izado solemne de la bandera, como gesto para recordar aquel 19 de junio de 2014. El Rey estuvo flanqueado por el actual jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, y la secretaria general de la Casa, Mercedes Araújo. También asistió el resto del equipo de la Casa del Rey y otro personal.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife