Informe de la UCO
El PSOE registra la investigación del 'caso Cerdán' en el Congreso sin mencionar las sospechas sobre el partido y el Gobierno
El texto impulsado por los socialistas se refiere a Ábalos, Cerdán y García como "exresponsables políticos e institucionales"

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19. / Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Como prometió Pedro Sánchez, el PSOE ha registrado en el Congreso la solicitud para crear una comisión de investigación sobre el 'caso Cerdán' que destapó el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La petición, anunciada ayer por el propio Pedro Sánchez, hace mención a los exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán y al que fuera el tercer vértice de la supuesta trama, Koldo García, pero no se hace referencia alguna al PSOE o al Gobierno.
Bajo el título 'Comisión de investigación sobre las contrataciones públicas y demás aspectos relacionados con la operación Delome y el informe de la UCO 96/2025', los socialistas quieren poner en marcha una comisión de investigación para esclarecer lo que ha ocurrido en el seno de partido. Al menos, así lo aseveró este lunes el propio líder del PSOE y presidente del Gobierno que afirmó que su formación es una "organización limpia". Sin embargo, el escrito de los socialistas obvia que los presuntos tres implicados formaran parte del PSOE y dos de ellos del Gobierno.
En lugar de eso, la petición habla del informe de la UCO que "revela una serie de hechos y conductas que afectan a varios exresponsables políticos e institucionales, como los señores José Luis Ábalos Meco, Santos Cerdán León y Koldo García Izaguirre". Además, subrayan que los tres están "directamente relacionados con la conocida como Operación Delorme", en la que se investigan "contrataciones públicas realizadas durante varios años".
Y en ningún punto señalan que Ábalos y Cerdán fueron secretarios de Organización del PSOE y García estuvo, primero, en nómina del PSOE y luego del Ministerio de Transportes, como asesor del exministro. Sí admite la "naturaleza y gravedad de los hechos y conductas que se investigan respecto a estos casos de presunta corrupción política". Con ello, piden crear la comisión para "conocer en profundidad estas actividades, su alcance y sus consecuencias, así como las medidas conducentes a evitar que se produzcan en el futuro".
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Tenerife busca terrenos para construir un campo de tiro público
- El viento y la niebla dejan a centenares de pasajeros en tierra en Tenerife
- La familia de un preso fallecido en una cárcel canaria pide justicia