La crisis de los socialistas
Montero aleja el adelanto electoral y la cuestión de confianza y reta a Feijóo a presentar una moción de censura
La número dos del Gobierno y el PSOE señala que el anticipo no está encima de la mesa "en este momento", pero subraya que la decisión última es de Sánchez

Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, en una imagen de archivo. / Rocío Ruz - Europa Press - Archivo
A escasas horas de que Pedro Sánchez comparezca en la sede del PSOE tras la reunión de la Ejecutiva socialista, María Jesús Montero ha evitado dar pistas sobre los cambios que el presidente del Gobierno anunciará para el partido y ha alejado las dos opciones que defienden numerosos ministros, líderes territoriales y altos cargos: un anticipo electoral, para evitar así que el escándalo de corrupción que afecta al dimitido Santos Cerdán, exsecretario de Organización, contamine los comicios autonómicos y municipales de mayo de 2027, y una cuestión de confianza en el Congreso, que serviría para que los aliados parlamentarios pudiesen reafirmar, o no, su apoyo al jefe del Ejecutivo.
En su lugar, la dirigente con más poder en el PSOE y el Gobierno después de Sánchez ha retado a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, a presentar una moción de censura. “Si la oposición piensa que tiene que presentarla, que lo haga. Es el mecanismo que utilizó el PSOE con el señor Rajoy, que nunca asumió ninguna responsabilidad por la corrupción. Que recurran a ese mecanismo constitucional”, ha señalado en RNE la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y líder de los socialistas en Andalucía.
Pero Montero no ha cerrado por completo la puerta al anticipo de las generales, una contundente medida que truncaría el deseo, siempre expresado por Sánchez, de llevar hasta la legislatura hasta finales de 2027. “Nos sobran los motivos para completar el acuerdo de investidura. Tenemos que continuar con el enorme proceso de transformación de España. La economía va mejor que nunca. Tenemos muchas tareas pendientes”, ha dicho primero. Todo, aún así, es susceptible de alterarse. “En este momento, no hay ningún tipo de planteamiento de adelanto electoral. Pero la única persona que tiene esa capacidad es el presidente del Gobierno”, ha añadido después.
Lo mismo ocurre con la cuestión de confianza. “Ningún grupo parlamentario la ha puesto encima de la mesa. Ni públicamente, ni en privado, por lo que me ha llegado a mí”, ha explicado. Pero esta salida tampoco está descartada del todo, a la espera de que los aliados parlamentarios, un heterogéneo grupo donde conviven fuerzas situadas a la izquierda y la derecha del PSOE, fijen por completo su posición tras la caída del número tres del PSOE por cobrar supuestamente mordidas a cambio de adjudicaciones de obras públicas junto a su antecesor en el cargo y exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Será el propio Sánchez quien esta semana asuma la interlocución con los socios.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él