ALIANZAS DE IZQUIERDAS
Sumar envía una oferta 'in extremis' a Compromís para evitar la ruptura
La coalición de Yolanda Díaz ofrece más visibilidad al partido valenciano, que decide este lunes si abandonar el grupo parlamentario de Sumar

Yolanda Díaz junto a los dos diputados de Compromís, Alberto Ibáñez y Águeda Micó. / Rober Solsona
Sumar trata de evitar la ruptura con Compromís, que este lunes decide si abandona el grupo parlamentario en el Congreso, y envía in extremis una propuesta donde le ofrece mayor visibilidad dentro de la coalición para permitirles ser la referencia en la Comunidad Valenciana.
Estos movimientos llegan en las últimas horas y suponen un giro radical en la estrategia de Yolanda Díaz, después de que Sumar desdeñara en un primer momento la amenaza del partido valencianista. Compromís había anunciado que debatiría su continuidad en la coalición de Yolanda Díaz en el Congreso después de denunciar el "veto" a la comparecencia de Pedro Sánchez que pedían en la comisión que investiga la dana. Un episodio que sin embargo iba "más allá" de la mera comparecencia del presidente de Gobierno y que para los valencianistas suponía una "enmienda a la totalidad" en su relación con Sumar.
La reacción de Movimiento Sumar en un primer momento fue minimizar el choque y descartar absolutamente la ruptura. Pero después de que Més, el partido mayoritario de la plataforma valencianista, pidiese por unanimidad abandonar el grupo parlamentario de Sumar, el tono parece haber cambiado en la coalición de izquierdas, donde admiten que la situación "es complicada", enmendando su propio discurso de hace una semana.
En las últimas horas, tras las crecientes posibilidades de que Compromís materialice su amenaza, se han producido movimientos en Sumar para tratar de evitarla y tratar de dar una salida al partido valencianista, que también intenta encauzar sus divisiones internas, después de que el segundo partido, Iniciativa, haya pedido permanecer en Sumar.
Lo cierto es que el debate no tiene fácil solución. En las últimas horas continúan las reuniones en los distintos partidos de Compromís y hasta la semana pasada había habido grandes movimientos de los de Díaz para persuadir a su aliado valenciano. Tanto es así que desde Compromís afeaban a Sumar que afirmasen que existían contactos cuando, defendían "sólo contactan con nosotros para decir que hay contactos", pero sin ningún tema concreto sobre el que debatir.
Pero este fin de semana el escenario parece haber cambiado y fuentes de Sumar a que se les ha trasladado una "propuesta" donde le ofrecen "herramientas parlamentarias" para aumentar su "visibilidad" en el grupo parlamentario y favorecer que Compromís sea la referencia indiscutible de la izquierda en la Comunidad Valenciana.
Bloqueo en Compromís
La ejecutiva de Compromís se reúne a las 18 horas con la relación con Sumar como único punto del día, y desde la coalición de Yolanda Díaz aseguran confiar en que el debate verse más "sobre el encaje en el grupo parlamentario", que sobre una eventual ruptura. Una ruptura que, de producirse, dejaría al socio minoritario de Gobierno en una situación aún más comprometida, con una líder más debilitada y con menos capacidad para volver a aunar a la izquierda. Condición imprescindible para reeditar, llegado el caso, el Gobierno de coalición.
A esta ejecutiva se llegará tras una semana donde los contactos entre los tres partidos que integran Compromís han sido permanentes. Miércoles, viernes, domingo y esta misma mañana se han reunido los portavoces de Més, Iniciativa y Els Verds tratando de buscar un acercamiento que evite, por encima de todo, la fractura de la coalición valenciana. Pese a la situación de bloqueo que ha vivido el proceso desde entonces, hay cierto optimismo de que habrá acuerdo y se logrará salvar el asunto internamente.
La decisión llegará justo un año después de las últimas elecciones en las que Compromís confluyó con Sumar en una misma lista. Fue en las europeas y en estas, los valencianistas lograron el tercer puesto de la candidatura, por encima de IU y Más Madrid, que se quedaron sin escaño. El regreso al Parlamento Europeo de Compromís se celebró en la misma plaza del Pilar donde este lunes podría definirse una nueva relación entre los dos partidos.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife