Industria de defensa
Indra contacta en Kiev con militares y empresas de defensa de Ucrania interesadas en radares españoles

Un radar Lanza de Indra / Indra Group

El lugar ha sido Kiev, y los interlocutores el gobierno y empresas de Ucrania y la principal tecnológica de la industria de defensa española. Indra ha confirmado este viernes un incremento de la colaboración de la firma que preside Ángel Escribano con la defensa del país invadido por Rusia, y una toma de posición de cara a la era que se abrirá cuando llegue la paz.
Esta semana han viajado ejecutivos de Indra a Kiev con ese propósito. La compañía ha difundido que durante tres días ha estado en la capital ucraniana una delegación para "explorar posibilidades de colaboración en materia de defensa", pero también en otro asunto estratégico: "la reconstrucción posterior de infraestructuras clave del país".
Al ejército ucraniano le interesan las aportaciones europeas en materia de sistemas de mando y control, el área de ayuda en la que puede ser más deficitaria la defensa de Ucrania si la administración Trump continúa estrangulando sus aportaciones militares. Además, Kiev quiere radares antiaéreos para defenderse de los bombardeos rusos, radares Lanza de la compañía española, sistemas de apoyo al combate aéreo y radares activos de protección de carros de combate y otros vehículos blindados.
Proteger activos
La delegación de la compañía española ha estado integrada por el director de Desarrollo Institucional de la Oficina de Presidencia del grupo Indra, un asesor de este, un director experto en sistemas de defensa aérea y una directiva, mánager de Desarrollo de Negocio Internacional de Defensa. Los anfitriones en Kiev han tenido el rango de viceministros, de los departamentos de Industrias Estratégicas y de Aviación Civil. En la guerra que sufre el país, Industrias Estratégicas es un ministerio fuertemente vinculado a la defensa, el departamento que envió representación la reciente feria española de industria militar, Feindef.
Los sistemas electrónicos de Indra para proteger a plataformas de combate han sido tema central en estos contactos. No solo el radar de protección Nemus, que alerta a blindados de ataques con misiles o drones. También los radares de defensa electrónica para aviones, perturbadores de señal y del gobierno de armas enemigas.
Indra ha contado este viernes además que las autoridades ucranianas han mostrado interés por las capacidades de la compañía en el espacio, que conectan con las necesidades de la defensa ucraniana en materia de comunicaciones, visión del teatro de operaciones y mando de unidades militares.
Indra puso pie en Ucrania antes de la guerra con Rusia, en la primavera de 2011, con contratos para modernizar el sistema civil de control del tráfico aéreo.
Esta visita de Indra se ha dado en la misma semana en que, este jueves y aprovechando la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, el titular de esa cartera en Ucrania, Rumstem Umerov, se ha reunido con la española Margarita Robles. La principal materia de la conversación: colaboración industrial y tecnológica entre España y Ucrania para el desarrollo de drones militares.
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025