El viernes en BCN
El PP pide votar las medidas que ha incluido en la Conferencia de Presidentes de Barcelona para retratar a un Sánchez en minoría
Los populares quieren que se reconozca que la inmigración es competencia "exclusiva" del Estado y que se rechace la financiación singular a Cataluña: dos asuntos pactados por el PSOE con Junts y ERC

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este jueves en Sevilla. / JUNTA DE ANDALUCÍA

Nueva polémica a la vista por el reglamento de la Conferencia de Presidentes. Juanma Moreno, jefe del Ejecutivo andaluz, reclamó este jueves que en la reunión que ese organismo celebrará el viernes en Barcelona los dirigentes (la mayoría del PP), voten los diferentes puntos del orden día de la cita. En estos momentos, los populares presiden 11 comunidades de 17 más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El Gobierno rechaza la idea de la votación. "La Conferencia de Presidentes es para dialogar, no es el Parlamento", apuntan fuentes de la Moncloa.
Hay que recordar que el Gobierno, para evitar el boicot de los populares, acabó incorporando a las cuestiones a debatir todos los asuntos que el PP reclamó, así que sobre la mesa hay elementos tan espinosos para el Gobierno como la proclamación de que el control de fronteras y la política migratoria "es competencia exclusiva del Estado" (después de que el PSOE haya pactado con Junts delegarla en la Generalitat) y el rechazo total a la financiación singular pactada por Pedro Sánchez con ERC. Los otros seis que el PP reclamó abordar son la vivienda (y la "inquiocupación"), un "nuevo plan energético", el "caos ferroviario", "el déficit de sanitarios", y la "retirada" de varios proyectos de ley que consideran que atentan contra la independencia del poder judicial y la financiación del primer ciclo de educación infantil.
"Lo que deseamos es que esa Conferencia de Presidentes sea un instrumento útil a la sociedad y para que eso sea así tenemos que hablar de asuntos que interesan a la sociedad. Queremos que nuestros ocho puntos se debatan, se aprueben y se pongan en marcha. Que salgamos de la Conferencia de Barcelona con un acuerdo y se llegue a él a través de una votación", advirtió Moreno. El barón andaluz ha cogido mucho protagonismo ante esta cita en la ciudad condal: hace unos días fue el primero en decir que, si el Gobierno no incluía todas las ideas que el PP quería incluir en el orden del día consideraría que la convocatoria de ese órgano debate sería "ilegal", y este jueves fue el primero en reclamar que esos asuntos tienen que votarse, con la intención de retratar a un Sánchez en minoría.
El Gobierno descarta la idea de tener que "someter a votación" las propuestas del principal partido de la oposición "porque la Conferencia de Presidentes no es el poder legislativo". Fuentes de la Moncloa señalan que no tendría sentido que ese órgano pudiera enmendar las decisiones del Parlamento. "Ahora el PP tiene la mayoría pero, si dentro de unos años es al contrario, ¿podrían proponer las autonomías del PSOE que se deroguen las leyes que ha aprobado un Gobierno conservador?", explican esas fuentes. En el artículo 7.2. del reglamento que regula estas citas entre las comunidades, el Gobierno y Ceuta y Melilla, se dice que "los acuerdos se adoptarán por consenso de todos los miembros presentes de la Conferencia, siempre que asistan dos tercios de los presidentes autonómicos" y "las recomendaciones se adoptarán por el presidente del Gobierno y dos tercios de los presidentes autonómicos presentes". El Ejecutivo recuerda que ese reglamento, reformado en 2022, fue aprobado por varios barones del PP que estaban en sus cargos ya entonces como el propio Moreno, Fernando López Mañueco (Castilla y León) y el propio Alberto Núñez Feijóo (presidente de Galicia entonces).
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Canarias se prepara para contemplar la luz de una 'bomba atómica' estelar: la nova T. Corona Borealis está a punto de colapsar
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Así será la Primera RFEF 25/26: la nueva categoría del CD Tenerife completa su cartel
- San Juan 2025: estas son las playas de Tenerife con hogueras y conciertos
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- Hogueras autorizadas y con medidas de seguridad: así regula Tenerife la mágica noche de San Juan 2025