CATÁSTROFE
Una capitana de la Guardia Civil como 'mediadora' entre las víctimas de la dana y Mazón
La directora general de Prevención de Incendios se erige en la 'mandatada' del 'president' para cerrar las reuniones con las asociaciones de afectados

Rosa Tourís explica los acuerdos del Cecopi cuando ejercía como portavoz. / Levante-EMV
Diego Aitor San José
Según la ley, la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales tiene las competencias "en materia de gestión forestal sostenible, restauración hidrológico-forestal, prevención de incendios forestales, concienciación ciudadana y divulgación, investigación y desarrollo de nuevos métodos de prevención, y educación ambiental para la prevención de incendios forestales", sin embargo, junto a estas, su actual responsable, Rosa Tourís, cuenta con un 'foco' extra: ejercer de enlace entre la Generalitat y las víctimas de la dana.
En el intento del Consell de deshielar su relación con las asociaciones de víctimas, Tourís se ha convertido en la voz que representa a la Administración autonómica al otro lado del teléfono para los asuntos más técnicos. Lo hizo en primer lugar hace dos semanas, el viernes en el que Carlos Mazón cambió el paso y decidió llamar personalmente a responsables de las entidades. Tourís fue la encargada de culminar la conversación y en presentarse como enlace.
Ese cargo, fuera de cualquier organigrama oficial ni de reglamentos orgánicos que lo expliciten, lo señaló primero la vicepresidenta Susana Camarero y lo complementó este lunes el propio 'president' quien aseguró que Tourís era la "mandatada" para hablar en su nombre con las organizaciones, quienes ya la han sentido al otro lado del auricular.
Entre sus funciones, por ejemplo, estará fijar los detalles para el primer encuentro previsto con la Asociación de Damnificados por la Dana l'Horta Sud - València así como establecer los primeros puentes con las otras dos con quienes las relaciones son más tirantes con el máximo representante del Consell: la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024 y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0.
Experiencia con desaparecidos
Experiencia en la materia de hablar con familiares de víctimas no le falta. Capitana de la Guardia Civil, Tourís ha sido jefa de servicio del Centro Nacional de Desaparecidos donde tenía entre sus cometidos atender al entorno de los ausentes a los que trataba de tranquilizarles ante las situaciones de angustia que vivían. Tampoco es la primera responsabilidad que tiene respecto a la dana, catástrofe que ha gestionado en primera persona.

Los representantes de las asociaciones de víctimas de la dana, en la Delegación del Gobierno. / Rober Solsona / E. Press
De hecho, los apenas 10 meses que Tourís acumula dentro del Ejecutivo autonómico son un carrusel de encomiendas de todo tipo. Así, entró agosto del año pasado tras la remodelación por la salida de Vox, como directora general de Prevención de Incendios Forestales, dentro de la Conselleria de Medio Ambiente, un cargo desde el que ejerció, gracias a su perfil más técnico, como portavoz del Cecopi a partir del sexto día de emergencia.
Varios cargos
Posteriormente, dentro de la reformulación del Consell tras la dana, fue nombrada directora general de Coordinación, control y seguimiento dentro de la Vicepresidencia Segunda para la Recuperación Social y Económica que dirige el teniente general retirado Francisco Gan Pampols. No obstante, en ese puesto estuvo apenas dos meses para volver a ser nombrada directora general de Prevención de Incendios Forestales, aunque esta vez dentro de la Conselleria de Emergencias.
Ahora, con el termómetro ya advirtiendo de las situaciones de riesgo de incendios, Tourís tendrá no solo que tener un ojo vigilante en los montes sino también ser la voz de Mazón ante las asociaciones de víctimas, con las que hay diferentes niveles de avance, y lograr cerrar un encuentro que saque de la excepcionalidad al 'president' de la Generalitat y apague uno de los focos que se ha mantenido candente en los últimos meses.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife