Dana en Valencia
Vecinos de Catarroja se encaran al ministro Víctor Torres y a Pilar Bernabé: "Necesitamos más ayuda"
Una decena de personas trasladan a los representantes del Gobierno el malestar con el Ayuntamiento por los problemas de alcantarillado en el municipio o los ascensores rotos, siete meses después de la dana

Francisco Calabuig
José Luis García Nieves
En las cuentas del Ayuntamiento de Catarroja hay 138 millones del Gobierno de España listos para financiar todas las obras municipales necesarias tras la dana, pero en casa de Neus, madre de un niño de dos años, cada vez que llueve, como anoche, los desagües escupen aguas fecales. Y estew miércoles han explotado. "No estáis hacinedo nada; no tenemos alcantarillado desde hace 80 años", reprochaba a los representantes municipales.
Una decena de vecinos de Catarroja ha aprovechado la presencia de autoridades del Estado para explicar que necesitan un alcantarillado en condiciones; que hay ascensores que no funcionan (mil en toda la zona cero), que el comercio local no se recupera; que tienen miedo ante la falta de obras hidráulicas y que, en definitiva, siete meses después no pueden recuperar su vida.
Un reducido grupo de vecinos ha recibido con estos reproches al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, a su llegada al Ayuntamiento de Catarroja, donde les esperaba la alcaldesa Lorena Silvent y el resto de la corporación. No ha sido una protesta organizada, sino un brote del malestar ante los problemas cotidianos. Varios vecinos han roto a llorar ante los políticos: "Necesitamos más ayuda y que hagan más cosas". "Esto sale cada vez que llueve y tiro de la cadena. Tengo un niño de dos añitos", decía una vecina a la delegada del Gobierno, con una bolsa de aguas fecales en la mano.
Tensión y comprensión
"Después no pidáis votos, porque no os vamos a votar a ninguno". "Que vayan a buscarlos al barranco", ha sido uno de los gritos que ha generado una mayor tensión, con uno de los vecinos, que perdió a su madre, más alterado, y reprochando el abandono de Sánchez. "¿Viene Mazón?", preguntaba otro vecino que pasaba por allí.
Pilar Bernabé ha aguantado el tipo. Más de media hora ha estado escuchando problemas, explicando actuaciones y tratando de buscar soluciones. El ministro, que ha entrado a realizar la visita protocolaria prevista al ayuntamiento, se ha unido a la conversación con algunos vecinos más tarde. También estaba con él el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España. La conversación ha sido tranquila.
Según explican algunos vecinos, hay calles del pueblo que siguen sin red de alcantarillado y funcionan con acequias, lo que provoca el desbordamiento de las aguas fecales que rebosan cuando llueve. De hecho, una vecina llevaba una muestra de lo que viven a diario y exigía soluciones y ayuda. Dice que no hacen caso a sus instancias. Fuentes municipales trasladan que en estos momentos se está acometiendo una obra de emergencia en los puntos críticos del alcantarillado, los que están obstruidos por los efectos de la barrancada del 29 de octubre. Además, se está elaborando un proyecto de sustitución de alcantarillado, que se financiará con los 58 millones disponibles del Ministerio de Transición Ecológica.
Obras en el aparcamiento municipal
La visita del ministro Torres, que está acudiendo a diferentes pueblos de la zona cero (también está esta mañana en Alfafar), precisamente tenía como objetivo observar las obras de un aparcamiento de dos plantas subterráneas que quedó devastado por la dana. Son más de 5 millones de los 138 asignados por el Ministerio de Política Territorial a Catarroja.
7.400 millones del Gobierno
Torres ha reivindicado los 7.400 millones que se han ejecutado hasta hoy por el Gobierno de España para las zonas afectadas por la dana, que constituyen al 90% de los fondos destinados por todas las administraciones. Torres ha afirmado que “el Gobierno de España ha demostrado su compromiso y sigue trabajando, como lo ha hecho desde el primer momento, en la recuperación de las zonas afectadas por la dana. Vamos dando pasos firmes para recuperar lo antes posible la normalidad”.
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
- Un juzgado ordena que una calle de Santa Cruz de Tenerife recupere su anterior nombre
- El Cabildo de Tenerife deja Bodegas Insulares por una posible sanción de la UE
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos