Baleares

Prohens ‘absuelve’ a Le Senne

La líder del Govern balear evita responder si el presidente del Parlament debe ser expulsado del cargo tras ser enviado a juicio por delito de odio n El PP lanza balones fuera y tampoco pide su dimisión mientras que la izquierda busca retratarlo con una votación para intentar cesar al dirigente de Vox

La presidenta del Govern, Marga Prohens, durante el pleno celebrado esta mañana en el Parlament

La presidenta del Govern, Marga Prohens, durante el pleno celebrado esta mañana en el Parlament / B. Ramon

Andrés Martínez

Palma

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ‘absuelve’ a Gabriel Le Senne tras conocerse que el dirigente de Vox se sentará en el banquillo de los acusados por un presunto delito de odio por romper la foto de Aurora Picornell. La líder popular evita pronunciarse sobre si la actual segunda máxima autoridad de Baleares debería ser expulsado del cargo al ser enviado a juicio.

Ante la máxima expectación de la prensa por lo sucedido, Prohens no quiso responder ayer a las preguntas de los periodistas sobre esta cuestión en los pasillos del Parlament. La ‘popular’ tampoco hizo referencia alguna al enjuiciamiento de Le Senne durante la sesión de control al Govern.

El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, también lanzó balones fuera y evitó pedir su dimisión a pesar de que se sentará en el banquillo de los acusados. En este sentido, dejó en manos de Vox la decisión de cesarlo del cargo. Así, Sagreras tampoco quiso aclarar si los populares votarán a favor del mecanismo que promoverá la izquierda para expulsar a Le Senne.

El representante popular insistió en el "respeto hacia la presunción de inocencia" y equiparó los hechos protagonizados aquel día por Le Senne con los de la socialista Mercedes Garrido. "Desde el primer momento censuramos los hechos que protagonizó Le Senne y también la actitud que de manera frecuente tiene Garrido que huye siempre de una posición neutral en el Parlament", determinó.

La izquierda busca retratarlos

Ante esta situación, los partidos de la izquierda buscan retratar al PP forzando una votación para intentar expulsar a Le Senne. PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Podemos registraron ayer en el Parlament un escrito en el que denuncian que los populares están bloqueando la reunión de la Comisión del Estatuto de los Diputados que debe evaluar la situación de Le Senne. Según explican, en este foro los partidos tienen que votar si el pleno de la Cámara se reúne para cesar a Le Senne, pero el PP "está dilatando" la reunión de esa comisión presidida por la diputada popular Marta Pereira. La oposición exige la aplicación del artículo 9 del reglamento del Parlament, que señala que los diputados quedarán suspendidos de su derechos y deberes parlamentarios cuando se les abra juicio oral (como ocurre con Le Senne) y siempre que la cámara así lo decida por mayoría absoluta, para lo cual sería necesario el voto del PP.

Frente a la presión de la oposición, los populares finalmente han decidido activar el debate de suspensión de Le Senne aunque está por ver cuál será el sentido de su voto. Cabe recordar que la izquierda necesita los votos de los populares para que la expulsión del dirigente de Vox como presidente de la Cámara salga adelante.

Le Senne, "muy tranquilo"

Por su parte, Le Senne se mostró ayer "muy tranquilo" a pesar de conocer que deberá ir a juicio. "Estoy muy tranquilo y centrado en mis responsabilidades", aseguró el dirigente de Vox, quien se remite al comunicado lanzado el pasado lunes donde reiteraba que actuó "en el ejercicio de sus funciones". Asimismo, el presidente del Parlament insistió en que no piensa dimitir, dejando en manos de los grupos parlamentarios la decisión de cesarlo del cargo.

En el caso de Vox, la portavoz Manuela Cañadas mostró su apoyo a la "presunción de inocencia" de su compañero y considera que no debe dimitir. "Los acontecimientos fueron desafortunados y él pidió disculpas pero todo esto ha sido un show miedático y performance de la izquierda porque necesita generar odio. Si pensáramos que tuviera que dimitir ya lo habríamos dicho", expresó Cañadas.

En cuanto a la posibilidad de que el PP apoye el mecanismo de la izquierda para echar a Le Senne del cargo, la portavoz de los de Abascal argumentó que es una decisión que "no entendería pero tendría que respetar".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents