Última parada
La princesa Leonor llega a Nueva York a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano'
El buque escuela de la Armada realiza su última parada en el continente americano antes de regresar a España

Sara Fernández

Hace 500 años, un siglo antes de que se fundara Nuevo Amsterdam, marinos al servicio de la Corona de España navegaron las aguas de un río al que pusieron el nombre de San Antonio. Este miércoles, en ese mismo río, que pasó a llamarse el Hudson, ha llegado a Nueva York a bordo de el buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, Leonor, princesa de Asturias, o como le llama el capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, comandante del barco, "la guardamarina Borbón y Ortiz".
La presencia de la heredera del trono entre los 76 guardamarinas del navío ha disparado la atención mediática a esta escala del Elcano, la última americana del buque escuela. Y numerosos periodistas españoles y un par de fotógrafos estadounidenses han estado presentes en la entrada del buque a las 7 de la mañana en el muelle 88, a la altura de la calle 48 de Manhattan, donde también esperaban la cónsul en la ciudad, Marta de Blas, autoridades militares y familiares de algunos de los 76 guardamarinas de esta promoción.

La llegada de la Princesa Leonor a Nueva York, a bordo del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', en imágenes / Casa Real/Francisco Gómez / EFE
El barco, en el que viajan también 20 oficiales, 20 suboficiales, 130 militares de escala y marinería y dos maestros civiles, ha atracado en el muelle conforme una banda a bordo interpretaba ‘Ganando Barlovento’, un himno de la Armada. Y los guardamarinas, que saludaban desde cubierta, con la princesa junto a algunos de sus compañeros en un tranvía de popa, se han quitado las gorras cuando los acordes eran del pasodoble ‘Suspiros de España’.
Este jueves la princesa atenderá, como otros de sus compañeros del Elcano, a un concierto organizado por el Teatro Real en el Carnegie Hall. El viernes tendrá lugar la jura de bandera, donde habrá una representación de españoles residentes en Estados Unidos y donde la heredera será abanderada.
En la agenda de los guardamarinas, según ha explicado el comandante Carreras, hay también intercambios con el equipo español del gran premio de vela SailGP, una carrera de regatas que se celebra en Nueva York, y una visita profesional a los guardacostas estadounidenses.
Próximos pasos de la princesa
Una vez completadas las actividades, según ha explicado el comandante Carreras, la princesa volará a España y hará un “desembarco temporal” del Elcano para continuar su formación naval a bordo de la fragata Blas de Lezo. Ahí se integrará en el grupo de combate expedicionario Dédalo 25-2, en el que realizará diferentes ejercicios marineros, navales en aguas del Mediterráneo.
Después, la herederea se reincorporará al Elcano el 3 de julio justo antes de que el buque escuela haga su escala de cinco días en Gijón. Finalmente, dará término al crucero de instrucción junto al resto de sus compañeros a bordo del Elcano el 13 de julio en Marín tras una visita de cuatro días a Ferrol.
“Una más”
El comandante no ha querido hacer ninguna distinción entre la princesa y el resto de los guardiamarinas en el crucero de instrucción, pese a repetidas preguntas de la prensa. Ha hablado en un par de ocasiones de "naturalidad y normalidad, como cualquier otro crucero”, aunque también ha admitido que la atención mediática y de parte de la sociedad se ha incrementado, algo a lo que da la bienvenida.
La idea de normalizar la presencia de la heredera de la corona sí coincide con la idea sobre la princesa que compartía este miércoles en el muelle un marinero de Elcano en una conversación informal: “Es una más”, decía. “Muy maja, campechana, buena chica”.
La escala neoyorquina
El Elcano llegó el martes por la noche a Nueva York y atracó en la bahía del Hudson, donde se rindió un homenaje al Cuauhtémoc, el buque escuela de México que el 17 de mayo sufrió un imrpesionante accidente al chocar contra el puente de Brooklyn, un siniestro en el que fallecieron dos tripulantes y resultaron heridos otros 25, dos de ellos críticos.
Esta parada neoyorquina representa la duodécima escala del crucero, que ha visitado Brasil, Uruguay, Chile en dos ocasiones, Perú, Panamá, Colombia también en dos ocasiones y República Dominicana.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- La plataforma de la 'Casa de Papel' abandona los Llanos tras 9 años atracada en esta dársena del Puerto de Santa Cruz
- Santa Cruz celebra la noche de San Juan con la Wamampy, Lucrecia y Quimbao La Nuit
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
