GRUPO PLURINACIONAL SUMAR
Sumar rebaja el choque con Compromís por no llamar a Pedro Sánchez en la comisión por la dana y descarta una ruptura
El partido valencianista amenaza con romper y tomará la decisión este martes

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa, en una imagen de archivo. / Jesús Hellín
Sumar rebaja las tensiones que se han vivido en las últimas horas en la coalición de izquierdas, donde Compromís ha abierto la puerta a romper después de que no se atendiera a su petición de llamar a Pedro Sánchez a comparecer en la comisión de la dana que acaba de arrancar en el Congreso. El partido valencianista expresó su malestar tras el listado registrado por Sumar el pasado viernes, donde no se incluía ni al presidente ni a los ministros, pero este lunes el partido de Yolanda Díaz trata de minimizar el choque y descarta la ruptura.
"Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo", defendió en rueda de prensa el portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, que se mostró "convencido" de que encontrarán "los cauces para seguir trabajando de la mejor manera posible juntos".
Preguntado sobre eventuales presiones del Gobierno para no llamar a comparecer a su presidente, el también ministro de Cultura lo rechazó con un tajante "no", aunque sí admitió que existe "un debate en el seno de Sumar" sobre este asunto. Insistió, eso sí, en que "podemos tener diferencias de criterio, pero siempre dentro de un espacio de diálogo".
Urtasun se mostró partidario de limitar la investigación exclusivamente al Gobierno de la Comunidad Valenciana, advirtiendo de que ese será su único objetivo. "El principal responsable es Carlos Mazón", apuntó el dirigente, que avanzó que "vamos a investigar a fondo la dana y la gestión que el PP hizo allí en Valencia", advirtió. "Eso es lo que tenemos que investigar", dijo. Una investigación que, apuntó, "esperamos que pronto pueda traducirse en un cambio político" en la Comunidad Valenciana.
Compromís amaga con romper
El ánimo de acuerdo de Movimiento Sumar contrasta con las declaraciones de las últimas horas por parte de varios miembros de Compromís. El síndic Joan Baldoví reconoció este sábado que "ha habido diferencias de criterio y se ha presentado una propuesta que no responde a lo que queríamos. Nosotros queríamos que compareciera el presidente y los ministros, porque todos tienen parcelas de responsabilidad en lo que pasó en aquellos días".
El dirigente valenciano consideró que "no es una buena señal para las víctimas, que tienen todo el derecho para conocer las versiones de todos los que tenían responsabilidades" y avanzó que "evidente" que este será "uno de los temas que se tendrá que abordar en la reunión de la ejecutiva de Mes-Compromís prevista para este martes por la tarde".
En este mismo sentido se expresó la portavoz parlamentaria de Compromís, Águeda Micó, que este lunes se remitió a la dirección de Més-Compromís (partido mayoritario de la coalición valenciana) para "que hable" y "decida" sobre sus relaciones "con cualquier otro partido político y cualquier otro grupo parlamentario".
La diputada situó el debate más allá de su formación y advirtió de que "ya no es una cuestión de lo que pensamos Compromís, sino de respeto al conjunto de valencianas y valencianos, que se pueda saber lo que pasó el día 29, que se depuren las responsabilidades políticas de la emergencia, pero también que se pueda hablar de toda la reconstrucción que se está haciendo y de cómo todos los gobiernos implicados están participando en ella", zanjó.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Colas para entrar a Santa Cruz de Tenerife por el vuelco de un coche
- Cremas solares 'peligrosas': la OCU advierte sobre posibles riesgos en el sistema endocrino