Debate en el Constitucional
El PP, sobre la ponencia de la amnistía: "Independientemente de lo que dictamine, la ley es una inmoralidad profunda"
"La norma, constitucional o inconstitucional, es corrupción política", afirma el portavoz Sémper

El portavoz del PP, Borja Sémper, en la rueda de prensa habitual tras el comité de dirección este lunes. / Eduardo Parra - Europa Press

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, declaró este lunes que pese a la decisión final que tome el Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía esta seguirá siendo "de una inmoralidad profunda" y un acto de "corrupción política" porque lo ve como un "pago" de Pedro Sánchez a Carles Puigdemont (Junts) para conseguir sus "siete votos" en el Congreso. La norma fue la exigencia del 'expresident' para apoyar la investidura del dirigente socialista tras las elecciones generales de julio de 2023.
"Independientemente de lo que dictamine en su día cuando toque el Tribunal Constitucional, la ley de amnistía es de una inmoralidad profunda que no va a cambiar nada ninguna decisión a favor o en contra del Tribunal Constitucional", dijo Sémper en una rueda de prensa tras el comité de dirección. Según la ponencia elaborada por Inmaculada Montalbán, vicepresidenta del Constitucional, la norma tiene cabida en la Carta Magna. La propuesta de Montalbán avala en líneas generales la medida de gracia pero no en todos sus extremos. En tres ve tachas de inconstitucionalidad aunque son todos de poca entidad.
El portavoz nacional del PP resaltó que solo se conoce "la filtración de una ponencia" y quetodavía el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado. "La norma, constitucional o inconstitucional, es corrupción política", insistió en otro momento.
Horas antes, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también se refirió al asunto e insistió en que la amnistía fue "el instrumento a través del cual Pedro Sánchez compró una investidura". "Así empezó esta legislatura, amnistiando a delincuentes para acabar en estos momentos persiguiendo por parte del Gobierno a aquellos que persiguen a los delincuentes", se quejó. Para los populares, esta norma es otra razón más para salir a la calle para protestar contra el Ejecutivo. El principal partido de la oposición ha convocado una manifestación este domingo a las once en Madrid "sin siglas" para pedir la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones generales.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Canarias
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma