ENCUENTRO EN BARCELONA
Madrid vincula su presencia en la Conferencia de Presidentes a la aprobación de un orden del día: "La llave la tiene el presidente del Gobierno"
"Si el presidente del Gobierno lo único que quiere es una foto, ahí no va a encontrar nunca a la Comunidad de Madrid", asegura el portavoz del Ejecutivo regional

El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. / Ricardo Rubio - Europa Press
Víctor Rodríguez
Continúa el tira y afloja en torno a la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio tras la fallida reunión en el Ministerio de Política Territorial del miércoles, en la que no se llegó a aprobar un orden del día. La Comunidad de Madrid ha dado a entender hoy que su participación queda vinculada a que se alcance un acuerdo sobre el particular.
"En este momento estamos sin orden del día de la Conferencia de Presidentes porque el Gobierno central pretendía hacer un rodillo y hurtar el debate", ha asegurado hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Ejecutivo madrileño, Miguel Ángel García Martín. "Si el presidente del Gobierno lo único que quiere es una foto, ahí no va a encontrar nunca a la Comunidad de Madrid. La llave la tiene el presidente del Gobierno. Siempre y cuando quiera hablar de los asuntos que afecten a los madrileños, la comunidad de Madrid allí estará hablando de todos esos asuntos", ha contestado cuando se le ha preguntado por la asistencia de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
El pasado miércoles, los consejeros de Presidencia de las distintas comunidades autónomas se reunieron con el ministro Ángel Víctor Torres en el seno del comité preparatorio de la conferencia para abordar el orden del día. Desde el Gobierno se llevaron dos temas: vivienda y educación, en concreto formación profesional y universidades. Los consejeros del PP acudieron con otra serie de propuestas consensuadas entre ellos, desde la cuestión de la financiación autonómica a la consideración de medidas para evitar nuevos apagones, el déficit de infraestructuras, particularmente en el sistema ferroviario, el "indelegable" control de fronteras o la retirada de los proyectos de ley de acceso a la carrera judicial y reforma del estatuto fiscal.
El Gobierno se abrió a incluir parte de ellos en el orden del día. Dejó fuera la retirada de los proyectos de reforma judicial y el control de fronteras por considerarlos fuera del marco legal o no competentes en este foro. Otros los incluyó pero reformulados de manera "poco concreta" a juicio de los consejeros populares, mayoría en la conferencia, que desaprobaron finalmente el orden del día.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz