En Aquisgrán

Von der Leyen recibe este jueves el Premio Carlomagno por su "liderazgo visionario" acompañada de Felipe VI y Merz

El Rey y el canciller alemán leerán los discursos en defensa del galardón a la presidenta de la Comisión Europea

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. / Justin Tallis / DPA

Pilar Santos

Pilar Santos

Aquisgrán (Alemania)

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, recibirá este jueves en el salón de la Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán (Alemania) el premio Carlomagno. Este galardón se entrega desde 1950 a personas que han contribuido a la construcción europea. El consejo directivo que concede este prestigioso reconocimiento destacó el "liderazgo visionario, valiente y dinámico" de Von der Leyen en una Unión Europea (UE) de "profundas transformaciones". Bajo las cinco bóvedas de crucería del histórico salón, acompañarán a la dirigente alemana el rey Felipe VI y el canciller de Alemania, Friedrich Merz. Ambos leerán sendos discursos en honor de la premiada.

El jefe del Estado español tendrá ocasión de conversar con Merz y Von der Leyen, protagonistas de la escena internacional una semana en la que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó a la UE con aranceles del 50% y después se desdijo, y Alemania ha anunciado que ampliará la ayuda a Ucrania con misiles de largo alcance que podrán alcanzar el territorio de Rusia. Una diferencia de calado respecto a Olaf Scholz, el antecesor de Merz.

Para los organizadores del Premio Carlomagno, "el orden mundial está cambiando y Europa debe actuar" y Von der leyen "es la persona responsable de esta tarea estratégica para la UE". "Es la líder europea, la voz fuerte de Europa en el mundo, que representa poderosamente los intereses de Europa y de sus aliados en un momento de desafíos (…) También es la líder que, gracias al reconocimiento que ha obtenido en el cargo, es capaz de dominar las tareas actuales y futuras", aseguró el consejo directivo para justificar el premio.

Von der Leyen también tomará la palabra en el Ayuntamiento de Aquisgrán, una ciudad de 250.000 habitantes al oeste de Alemania que cada año, con motivo de esta ceremonia, vive una revolución por las medidas de seguridad que se implantan en todo el centro histórico. En el salón se prevé que también estén este jueves por la mañana anteriores premiados como Martin Schulz, expresidente de la Eurocámara; el expresidente de la Comisión Jean-Claude Juncker; el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Jean-Claude Trichet y la expresidenta de Lituania Dalia Grybauskaite.

Españoles premiados

Ahora Felipe VI y antes también su padre, Juan Carlos I, han sido asistentes asiduos a la entrega de este galardón que han recibido varios españoles en estos 50 años. El exjefe de Estado, de hecho, lo ganó en 1982 por los méritos demostrados "al servicio de la reconciliación y la cooperación internacional en Europa", según el jurado. Era el primer rey que lo obtenía.

El primer español fue, en todo caso, el diplomático y escritor Salvador de Madariaga, en 1973, por su defensa del europeísmo. Felipe González lo recibió en 1993 por personificar "la ruptura entre el Estado corporativo de Franco, al margen de Europa, y el estado industrial moderno de la actualidad". El exalto representante de la Unión Europea y exsecretario general de la OTAN Javier Solana pudo disfrutarlo en 2007 por su contribución a la política exterior y de seguridad de la Unión.

Tracking Pixel Contents