TRIBUNALES

¿Qué pasa con la UCO? Las claves de la presunta trama del PSOE y quién es quién

La grabación de una conversación entre la excargo del PSOE y dos empresarios investigados en la Audiencia Nacional destapa un intento de conseguir información comprometedora del oficial de la Guardia Civil responsable de las investigaciones contra los socialistas

Leire Díez.

Leire Díez.

Tono Calleja Flórez

Tono Calleja Flórez

Madrid

La grabación de una conversación entre la excargo del PSOE de Cantabria Leire Díez, el abogado Jacobo Teijelo y los empresarios investigados en dos casos diferentes en la Audiencia Nacional Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn ha destapado un intento de conseguir información comprometedora sobre teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Antonio Balas, responsable de las principales investigaciones que afectan al PSOE; pero también del fiscal de Anticorrupción José Grinda, que acusa al mencionado Pérez Dolset. Estas son las claves de los hechos conocidos hasta el momento.

Leire Díez, que fue teniente alcalde del PSOE en el municipio cántabro de Vega del Pas, también ejerció entre 2018 y 2021 de jefa de Comunicación de Enusa, una empresa pública que se encarga del diseño, fabricación y abastecimiento de combustible nuclear. Más tarde desempeñó en Correos el cargo de directora de Filatelia y Relaciones Institucionales. Pese a que los artículos periodísticos de El Confidencial la identifican como "fontanera' del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ella lo ha negado a esta redacción.

Simplemente, completa, ha recabado información sobre el teniente coronel de la UCO Antonio Balas para desarrollar un trabajo periodístico. Sin embargo, fuentes cercanas a Díez han confirmado a EL PERIÓDICO que esta militante de base socialista sí ha "colaborado" con el empresario Javier Pérez Dolset. Y en la grabación se pone de manifiesto que tanto ella como el empresario fijan como objetivos al uniformado de la Guardia Civil y al fiscal José Grinda.

El Gobierno del PSOE ha rechazado tener cualquier vínculo con la actuación de la militante socialista Leire Díez y rechaza que actuase bajo mandato gubernamental. De hecho, fuentes de Moncloa recuerdan que las ofertas de acuerdos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado son promesas que no podía cumplir.

Sin embargo, el diputado del PSOE Manuel Arribas Maroto, considerado cercano al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha vertido en la Comisión de Investigación que se desarrolla en el Congreso sobre la 'Operación Cataluña' diferentes sospechas sobre la actuación del fiscal de Anticorrupción José Grinda, a quien ha relacionado con la persecución durante el Gobierno del PP a políticos independentistas catalanes. En conversación con EL PERIÓDICOArribas negó haber acusado a Grinda de estar implicado en la 'Operación Cataluña', si no que simplemente ha hecho "preguntas" sobre las diferentes "pruebas" a las que han tenido acceso en la Comisión de Investigación.

El fiscal de Anticorrupción José Grinda, quién según la grabación a las que ha tenido acceso EL PERIÓDICO fue 'perseguido' por la excargo del PSOE por Cantabria Leire Díez, denunció ante su jefe Alejandro Luzón un intento de soborno en el que le ofrecían una importante suma de dinero a cambio de cerrar diferentes causas, una de ellas el caso Zed, en el que está investigado el empresario Javier Pérez Dolset por fraude de subvenciones, insolvencia punible y por desviar de forma irregular fondos de su empresa, el grupo tecnológico Zed Worldwide.

Fuentes cercanas a Leire Díez han reconocido a esta redacción que la excargo socialista ha estado "colaborando" con Pérez Dolset, "ayudándole". Al preguntar esta redacción sobre si ha percibido algún ingreso de este empresario, han preferido no contestar "por protección de datos".

El teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas fue el sucesor del ahora general Francisco Almansa como jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Y por eso encabeza las investigaciones sobre los casos de corrupción en los que están implicados excargos socialistas como el exministro José Luis Ábalos, pero también la mujer (Begoña Gómez) y el hermano (David Sánchez) del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como la del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En julio de 2014, cuando todavía era comandante, Antonio Balas recibió la medalla al Mérito en el Trabajo, en su categoría de Plata por parte de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

En las grabaciones se puede oír a Leire Díez explicar al empresario Alejandro Hamlyn, procesado en la Audiencia Nacional, sobre quién dirigía sus pesquisas: "Necesito a Balas, así de claro. Si se demuestra esto de Balas, todo lo demás viene dado", dice. Fuentes cercanas a esta militante de base del PSOE resaltan a esta redacción que es el empresario "Alejandro Hamlyn es quien habla primero de Balas". También creen muy relevante que este imputado no ha obtenido ningún beneficio de su conversación: "No se reunió con fiscales. Leire Díez finalizó la conversación concluyendo que era un fantasma", explican.

El Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid abrió diligencias el pasado 9 de mayo por un presunto delito de revelación de secretos tras recibir la denuncia que la Fiscalía trasladó tras detectar la difusión de información de carácter privado de José Grindasegún adelantan fuentes jurídicas a EL PERIÓDICO, que destacan que ese material es similar al que pretendió difundir en la prensa la excargo del PSOE en Cantabria Leire Díez.

Informaciones periodísticas aseguran que Leire Díez ofreció a varios medios de comunicación documentación para atacar a Grinda. "El encuentro fue organizado a través de un destacado miembro del PSOE y del empresario Javier Pérez Dolset, ya que Leire Díez y él estaban colaborando para ayudar a la creación de una asociación de afectados por el excomisario José Manuel Villarejo", dice de forma literal el diario El Español.

Víctor de Aldama, presunto cabecilla de la trama de las mascarillas y del fraude en los hidrocarburos reventó la comparecencia de Leire Díez, quien había convocado a los medios de comunicación para comunicar su salida del PSOE. El comisionista de la trama diseñada para amañar contratos públicos en el Ministerio de Transportes, quien lleva meses acusando a dirigentes socialistas como Santos Cerdán de recibir sobres de dinero, algo que el secretario de Organización del PSOE desmiente, irrumpió en la sala justo cuando la exmilitante socialista terminaba su declaración sin preguntas. La propia excargo socialista ha reconocida que llegó a tener miedo de esta actuación de Aldama.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents