Comunitat Valenciana

La riada del 29-0 hunde la valoración del Consell y pasa al suspenso en siete meses

El balance es negativo hoy por -18,6 puntos, cuando el Ejecutivo obtenía días antes de las inundaciones un dato positivo de 29,2

Pleno del Consell en el Palau de la Generalitat.

Pleno del Consell en el Palau de la Generalitat. / Europa Press

Alfons Garcia

València

La anterior encuesta de los diarios de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana, con motivo del Nou d’Octubre de 2024, como es tradicional, ofrecía una evaluación positiva de la gestión del Consell. El balance entre opiniones positivas y negativas era favorable por un margen amplio (29,2 puntos). Siete meses después y una riada histórica con 228 víctimas mortales (la peor catástrofe natural en muchas décadas en España), la percepción ha cambiado totalmente. El balance hoy es negativo por 18,6 puntos. Quiere decir que son más los pronunciamientos negativos (quienes afirman que la acción de gobierno ha sido mala o muy mala) que los positivos (quienes dicen que ha sido buena o muy buena).

Este es uno de los resultados más significativos de la encuesta de Lápiz Estratégico Consulting para los diarios de Prensa Ibérica en la Comunitat Valenciana (Levante-EMV, Información y El Periódico Mediterráneo). 

Valoración de la gestión global del Consell

Valoración de la gestión global del Consell / Levante-EMV

El resumen del resultado es que casi la mitad de los encuestados (42,5 %) tiene una opinión negativa sobre la gestión del Consell de Carlos Mazón desde su llegada al poder en 2023, un 28,4 % considera que la actuación es regular y el 23,9 %cree que la gestión es positiva. O sea, casi uno de cada cuatro defiende la acción del Ejecutivo después de la dana.

Este último porcentaje era del 41,8 % hace siete meses, lo que también muestra un desplome importante y rápido.

Un dato relevante es el fuerte crecimiento de quienes califican la gestión del ejecutivo de Mazón (ahora en solitario, sin consellers de Vox desde junio de 2024) «muy mala». Este grupo era casi inexistente en octubre de 2024 (0,9 %) y hoy representa el 13,9 %.

Los resultados por provincias ofrecen una panorámica territorial interesante. Es en Alicante donde se da un balance más negro del Consell de Mazón: la diferencia entre opiniones contrarias y positivas da un saldo negativo del 41,4 %. Le sigue Castellón, donde este dato, también en números rojos, es del 30,9. Sin embargo, no sucede lo mismo en Valencia, donde la evaluación continúa siendo positiva: +8,6. 

Peor opinión en los hombres

Como sucede a la hora de opinar sobre la dimisión de Mazón y la posible candidatura futura a la reelección, los hombres son los que tienen también una opinión peor de la gestión del Consell en los dos últimos años. El balance es negativo por 22,1 puntos, mientras que en las mujeres el dato baja hasta los 15,3.

Valoración de la gestión global del Consell

Valoración de la gestión global del Consell / Levante-EMV

Por edad, la concentración de consideraciones negativas del Ejecutivo se da en la franja entre los 46 y los 65 años (el balance es de -24,4 puntos). En el resto de grupos, el resultado es bastante regular, con saldos (siempre negativos) que se mueven entre el -14 de los mayores de 65 años y el 17,3 de los más jóvenes (entre 18 y 30 años).

[object Object]
  • Empresa responsable: Lápiz estratégico Consulting.
  • Técnica de investigación: Entrevista telefónica.
  • Ámbito de estudio: Comunitat Valenciana
  • Población: Mayores de 18 años.
  • Muestra: 750 entrevistas.
  • Tipo de muestreo: Estratificado por provincias y población por hábitats municipales en cada provincia.
  • Margen de error: +/- 3,65 % para el total de la muestra; por provincias: +/- 5,73 % en Valencia, +/- 6,14 % en Alicante y +/- 7,43 % en Castellón.
  • Trabajo de campo: Entre el 14 y el 21 de mayo de 2025.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents