Recurso a la Sala de lo Contencioso Administrativo

Liberum pide al TSJEx que suspenda el juramento de Gallardo como diputado en la Asamblea de Extremadura

Argumenta que la credencial es "nula" porque la obtuvo "en fraude de ley y abuso del derecho"

Miguel Ángel Gallardo.

Miguel Ángel Gallardo. / S. GARCÍA

Badajoz

La Asociación Liberum, una de las integrantes de la acusación popular en el caso Azagra, ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) contra el otorgamiento de la credencial de diputado de la Asamblea de Extremadura a Miguel Ángel Gallardo, en el que solicita que, como medida cautelarísima, se suspenda el acto de juramento de la Constitución y el Estatuto de Autonomía del presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE extremeño, previsto el próximo 29 de mayo.

Liberum defiende en su escrito que la credencial es nula porque se obtuvo "en fraude de ley y abuso del derecho", pues Gallardo, investigado por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias por la contratación del hermano del presidente del Gobierno en la institución provincial, la obtuvo "valiéndose de una serie de actuaciones forzadas", que incluyeron la renuncia de la diputada Maricruz Rodríguez, "persona de confianza" del líder del PSOE extremeño, y de otros cuatro compañeros que lo predecían en la lista electoral, de cuyo paso atrás dejaron constancia ante notario.

En su recurso, que se suma a las denuncias de Manos Limpias y de Vox, expone que todo esto se hizo "a 24 horas" de que la jueza de instrucción dictara el auto de apertura de juicio oral y con "una acreditada complicidad de voluntades", lo que, a su entender, requirió de conversaciones y negociaciones "para que el candidato con el puesto número 23 pudiera aceder al cargo de diputado en la Asamblea de Extremadura a toda costa".

Liberum sostiene que todo se orquestó para dar "una apariencia de legalidad a una instrumentalización espuria y abusiva de las normas reguladoras del nombramiento de un diputado" y que si Gallardo jura o promete su cargo, "se estaría culminando un acto que nació viciado y que adolece de legitimación".

La asociación mantiene que el presidente de la Diputación de Badajoz decidió iniciar y culminar los actos necesarios para ser diputado "con una doble finalidad": no ser enjuiciado en el juzgado establecido por la ley y, en su lugar, que el procedimiento se derive al TSJEx, "albergando el convencimiento de obtener de esta sala un resultado más favorable, esto es, el sobreseimiento y archivo de la causa, al menos, en lo que respecta a él".

Según Liberum, esto evidencia "el abuso de derecho practicado", que ha conllevado "perjuicios" para cinco compañeros de partido (los que han renunciado) y que también afecta al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva de la acusación popular.

TEMAS

Tracking Pixel Contents