Memoria democrática
El Constitucional admite el recurso del Gobierno contra la ley de Concordia valenciana y suspende varios artículos
El movimiento del tribunal recupera la ley de memoria democrática del Botànic
El Gobierno celebra el freno a una norma que ve como "una estrategia para difuminar nuestro pasado"

Celebración del 14 de abril en el cementerio de Paterna. / Eduardo Ripoll
José Luis García Nieves
La batalla entre la Generalitat valenciana y el Gobierno de España en diferentes frentes suma un nuevo capítulo. El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a varios artículos de la Ley de Concordia de la Comunidad Valenciana y ha suspendido algunos preceptos de la norma valenciana.
Se trata de una de las materias que abordó el actual Consell en el primer año de la legislatura, una de las leyes que pactó Mazón con Vox y que supuso la derogación de la ley de memoria democrática aprobada por el Botànic. En paralelo a esto, los presupuestos de la Generalitat han ido reduciendo a la mínima expresión los importes destinados a actividades de impulso a la memoria para entidades y ayuntamientos.
En concreto, el alto tribunal ha suspendido la vigencia y aplicación de varios artículos de la Ley 5/2024, de 26 de julio, de Concordia de la Comunidad Valenciana, desde la fecha de interposición del recurso (29 de abril) para las partes del proceso y desde el día en que aparezca publicada la suspensión en el Boletín Oficial del Estado para los terceros.
Arcadi España
"Hoy es un buen día, para cualquier demócrata, independientemente de lo que piense. La ley aprobada por el Consell lo que hace, en definitiva, es vulnerar los derechos de las victimas e intentar sumirlas en el olvido. Estamos ante una estrategia para difuminar nuestro pasado. Todos sabemos, sin embargo, que la memoria democrática, saber y comprender que ha pasado en la historia de este país, es la mejor vacuna contra los fanatismos", celebra el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España.
También se ha manifestado al respecto Matías Alonso, de la dirección provincial del PSPV. "Es una gran satisfacción porque se clarifica el panorama de la Memoria en la C. Valenciana. Ya no podrán paralizar proyectos con el pretexto de su Ley de falsa e hipócrita Concordia. Pedimos la inmediata recuperación de la Ley de Memoria derogada por el PPVOX y hasta entonces nos acogeremos a la Ley estatal", ha señalado. En este sentido, los socialistas reclaman también que queden sin efecto las "enmiendas y recortes que haya introducido" PP y Vox en los Presupuestos de 2025, tendentes a eliminar ayudas a la memoria democrática.
Artículos afectados
El presidente del Gobierno interpuso un recurso de inconstitucionalidad en relación con los artículos 1, apartado 3, por el que se da el mismo régimen de protección y reconocimiento a las víctimas de la Segunda República y del terrorismo que a las que hace referencia la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.
Igualmente, recurrió el artículo 2, sobre los "derechos de las víctimas y sus familiares", donde "se reconocen y protegen los derechos a las víctimas que reconoce esta ley" y que menciona las actividades de indagación, localización, exhumación e identificación de las personas desaparecidas; la reparación y preservación de su memoria, "evitando cualquier intento de revanchismo o manipulación de nuestra historia que aliente el enfrentamiento entre españoles"; el acceso a los documentos en poder de las administraciones públicas valencianas para la investigación de los sucesos que rodearon los actos de violencia descritos; o la investigación de los hechos delictivos perseguibles realizados contra las víctimas del terrorismo que no hubieran sido resueltos.
Asimismo, se recurrió el artículo 3, sobre la Unidad Valenciana de la Concordia, con inciso en los apartados 1 y 5, que mencionan las obligaciones establecidas en el artículo segundo; y la disposición transitoria segunda, que indica que la tramitación de los procedimientos en materia de memoria democrática iniciados y no concluidos a la entrada en vigor de esta ley decaerán de manera automática, a excepción de los procesos de exhumación.
El recurso también se interpuso contra la disposición derogatoria única, que derogaba la Ley 14/2017, de 10 de noviembre, de memoria democrática y para la convivencia de la Comunidad Valenciana, y toda su normativa de desarrollo; disolvía las comisiones, organismos e instituciones de carácter público autonómico que hubieran sido creadas a consecuencia de la citada ley y derogaba todas aquellas disposiciones de igual o inferior rango cuyo contenido se oponga a lo dispuesto en esta ley.
El TC, tras haber invocado el Gobierno el artículo 161.2 de la Constitución, ha suspendido la vigencia y aplicación de dichos preceptos desde la fecha de interposición del recurso (el pasado 29 de abril) para las partes del proceso y desde el día en que aparezca publicada la suspensión en el Boletín Oficial del Estado para los terceros.
En su recurso, el presidente del Gobierno alegaba que los artículos impugnados "podrían ser contrarios" a los artículos 10 y 15 de la Constitución, por el menoscabo a los derechos de las víctimas, y planteaba vulneración de competencias estatales establecidas en los artículos 149.1.1, 149.1.6 y 149.1.30 de la Constitución, así como del deber de colaboración.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna