Críticas entre instituciones
El Consejo del Poder Judicial reacciona a las críticas de Bolaños a la jueza que ha sentado en el banquillo al hermano de Sánchez y pide respeto
En aras del consenso, la declaración institucional no cita al ministro y se limita a pedir "responsabilidad institucional" a los políticos

Bolaños critica el "inmovilismo" que llevaría a "cronificar" los problemas de la justicia
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este martes por unanimidad una declaración institucional donde reclama "responsabilidad institucional" a los "representantes políticos cuando discrepan de una resolución judicial". Fuentes del Consejo consultadas por EL PERIÓDICO confirman que se ha actuado en respuesta a las palabras vertidas el pasado viernes en el Senado por parte del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que cuestionó la decisión de la jueza de Badajoz Beatriz Biedma de enviar a juicio al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Esta mención expresa a Bolaños no aparece en la resolución en aras a la búsqueda de la unanimidad, según las mismas fuentes, ya que desde el sector progresista se ha instado una fórmula que permitiera englobar otras críticas sufridas por otros jueces en otros procedimientos. La decisión se adopta, en todo caso, en la primera Permanente que se ha celebrado tras las palabras de Bolaños.
El titular de Justicia, en declaraciones a la prensa antes de comparecer en la Comisión de Justicia dijo que le parecía "sorprendente" porque Biedma no había esperado a que la Audiencia Provincial de Badajoz resolviera el recurso de Fiscalía contra el auto de procesamiento de David Sánchez, entre otros. "Las prisas no son buenas consejeras para tomar decisiones tan importantes en una causa judicial, y menos sin conocer cuál es la decisión del tribunal superior", dijo.
La declaración aprobada por consenso empieza recordando que, "como ha expresado en reiteradas ocasiones la presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial, la libertad de expresión ampara la crítica de las resoluciones judiciales". A ello añade que "es responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones".

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, sale tras declarar en calidad de investigado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz / Andrés Rodríguez - Europa Press
En este sentido, el órgano de Gobierno de los jueces apela a "la responsabilidad institucional a fin de no mermar la confianza de la ciudadanía en el funcionamiento de las instituciones y al respeto a la independencia judicial en el ejercicio de la función jurisdiccional".
Las fuentes consultadas señalan que la iniciativa de la declaración institucional partió del sector conservador para responder al ministro de Justicia, si bien los vocales progresistas eran reticentes a hacer una mención directa a Bolaños y sugirieron una redacción más genérica permitiera incluir, por ejemplo, las críticas a la juez que investiga la respuesta del Gobierno autonómico valenciano a la DANA; u otras recientes contra el juez Juan Carlos Peinado contra la mujer de Sánchez, Begoña Gómez o el magistrado Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Finalmente, se ha aceptado esta opción y el comunicado se ha realizado sin señalar a nadie en concreto.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
La revolución silenciosa de los universitarios
