Ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
Manos Limpias denuncia al presidente de la Diputación de Badajoz por su aforamiento
Acusa a Gallardo de cohecho y fraude procesal por haber "maniobrado torticeramente" para que lo juzgue un tribunal que no era el predeterminado por la ley
También señala a la exdiputada Maricruz Rodríguez como "cooperadora necesaria"

Miguel Ángel Gallardo, a su salida de los juzgados de Badajoz, en una imagen de archivo. / S. GARCÍA
Manos Limpias vuelve a denunciar al Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE extremeño. La organización, que llevó a los tribunales la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por parte de la institución provincial, ha presentado una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) al entender que Gallardo ha incurrido presuntamente en los delitos de cohecho y fraude procesal al acceder a un escaño de la Asamblea de Extremadura para tener la condición de aforado, cuando, como el resto de los investigados en el denominado caso Azagra, estaba inmerso en un procedimiento penal en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz como "ciudadano de a pie" y sin aforamientos.
Manos Limpias acusa a Gallardo de haber maniobrado torticeramente" para que lo juzgue un tribunal que a priori no era el natural o el predeterminado por la ley, "que en su consciente le pudiera ser más favorable"
La denuncia también se dirige contra la ya exdiputada de la Asamblea de Extremadura, Maricruz Rodríguez, que renunció a su acta para facilitar la entrada de Gallardo, a la que considera "cooperadora necesaria".
"En menos de 48 horas de una manera grosera, burda e indecente se pone de acuerdo (Gallardo) con la diputada de su mismo partido para que renuncie al escaño prometiéndole el cargo de subdelegada del Gobierno en Badajoz", señala el escrito de Manos Limpias, que entiende que esto sería constitutivo de un delito de cohecho. "La renuncia no se debe a asuntos propios, ni por enfermedad, sino como consecuencia de la dádiva", sostiene.
"El denunciado cuestiona tanto la imparcialidad de la Audiencia Provincial de Badajoz como del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura", añade Manos Limpias, que considera que que "burlar" al tribunal natural supone por "pura lógica" no creer en la neutralidad de ninguno de ellos, pensando que el primero "lo pueda condenar" y el segundo, "absolver".
La organización mantiene en su denuncia que Gallardo comete presunto fraude procesal porque "engaña al juez" para tratar de obtener una resolución favorable, perjudicando no solo el buen funcionamiento de la Administración de Justicia, sino al resto de investigados, para los que podría suponer un perjuicio ser juzgados por un tribunal en un proceso en el que el único aforado sería el secretario general de los socialistas extremeños.
Manos Limpias, en su escrito, avanza la intención de presentar querella, si el TSJEx admite la denuncia y abre diligencias penales.
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife