Pelea política
La Asamblea de Madrid aprueba el dictamen del PP de la 'comisión Begoña' y lo trasladará a la Fiscalía
El documento, con el voto en contra de Más Madrid, PSOE y Vox, mantiene que en la gestión de la cátedra de la esposa de Sánchez en la Universidad Complutense hubo "desvío de fondos públicos"

Comparecencia de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la Asamblea de Madrid, el pasado noviembre. / José Luis Roca
Víctor Rodríguez
En un agitado pleno en el que se ha acusado a la presidenta de Comunidad de ser "cómplice de asesinato" y los diputados de Más Madrid han abandonado el hemiciclo durante 45 minutos, la Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves el dictamen de la llamada 'comisión Begoña', la comisión de investigación constituida en la cámara regional para investigar si hubo trato de favor de la Universidad Complutense hacia la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Según el documento, aprobado hace algo más de un mes en comisión con los votos favorables de PP y Vox, en la cátedra que codirigía Begoña Gómez se cometió un "desvío de fondos públicos" en relación con la participación en reuniones y gestiones relacionadas con la actividad de la cátedra de Cristina Álvarez, asistente de la esposa de Sánchez cuyo puesto está adscrito a Presidencia del Gobierno.
El dictamen ha sido aprobado con los votos del PP y el rechazo de Más Madrid y PSOE, previsibles, pero también de Vox. El partido de ultraderecha votó a favor del dictamen en la última sesión de la comisión, a pesar de lo cual presentó un voto particular por considerar que estaba incompleto. La negativa a incluir o debatir ese voto particular llevó al partido a anunciar la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional por considerar que vulnera derechos de sus diputados.
PSOE y Más Madrid abandonaron la comisión antes de que concluyera tildándola de "show". Particularmente contestada fue la petición de un informe al Consejo de Estado para que se pronunciara sobre la obligatoriedad de comparecer de Pedro Sánchez. Sí compareció la propia Begoña Gómez, en noviembre del año pasado.
Desde Más Madrid se lamentaba, y se ha vuelto a hacer hoy que la comisión no sirviera para debatir cuestiones como la falta de financiación de las universidades públicas. La diputada socialista Marta Bernardo, por su parte, ha manifestado con contundencia la posición de su grupo. La comisión, ha dicho, nació del "odio político" y responde a "una cacería".
Las conclusiones a las que hoy se han dado luz verde definitiva sostienen que la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva promovida por Gómez fue creada "de forma anómala, acelerada y dirigida desde el Palacio de La Moncloa". "Todo apunta", continúa el escrito, "a que se trató de una operación diseñada ad hoc para colocar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en una posición académica de prestigio que no le correspondía ni por formación, ni por vinculación laboral con la universidad, ni por experiencia académica".
En cuanto al desarrollo de un software en la cátedra, la Plataforma Tecnológica de Medición de Impacto, el escrito de conclusiones asegura que su gestión estuvo en manos de Begoña Gómez y su entorno, lo que "apunta a una apropiación de recursos, conocimiento y reputación construidos en el ámbito público para lanzar un proyecto privado en beneficio propio".
Aprobado el dictamen, la Asamblea lo trasladará a la Fiscalía para que tenga en cuneta sus conclusiones en la investigación judicial que se sigue por el caso contra Gómez. Desde los grupos parlamentarios del PP y de Vox se asegura que se buscarán también fórmulas para tratar de que llegue al juzgado en el que el juez Juan Carlos Peinado instruye la causa.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife