El frente judicial
El Gobierno asume que García Ortiz será procesado en los próximos días pero no piensa relevarlo como fiscal general
"No vamos a darles su cabeza. ¿Y si luego se libra de ir al banquillo? ¿Y si sale absuelto?", señala la Moncloa

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el pasado 18 de febrero en el Senado. / JOSÉ LUIS ROCA
Miguel Bernard, secretario general de la organización ultra Manos Limpias, especializado en las causas judiciales contra el Gobierno, anunció este miércoles que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, será procesado en los próximos días por presunta revelación de secretos. “Os puedo adelantar una noticia: si no es en esta semana, a más tardar la que viene, habrá un auto de procesamiento y de transformación a juicio oral”, dijo en Toro TV Bernard, cuyas denuncias se encuentran detrás de las causas en los tribunales contra la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez.
El Gobierno trabaja con la misma idea. El Tribunal Supremo, asumen fuentes de la Moncloa, se encuentra a punto de colocar al borde del banquillo a García Ortiz, imputado por revelación de secretos como presunto responsable de la filtración de un correo del abogado de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, en el que señalaba que su cliente estaba dispuesto a reconocer los delitos fiscales de los que está acusado. Pero en La Moncloa no piensan relevarlo como fiscal general del Estado. “No vamos a darles su cabeza”, señalan fuentes del Ejecutivo.
En un primer momento, los colaboradores de Sánchez creyeron que el proceso a García Ortiz quedaría “en nada”, al no poder probarse que él estuviese detrás del envío a varios medios de los mensajes entre el letrado de González Amador y la fiscalía de Delitos Económicos. Pero después llegó el registro de su despacho, la intervención de sus comunicaciones y la constatación de que había borrado mensajes telefónicos. Las previsiones cambiaron entonces en la Moncloa, donde desde hace meses se habla de una “cacería” cuyo origen, sostiene un ministro, se encuentra en la ley de amnistía. “Los jueces se sintieron agredidos por la norma. Y de aquellos polvos, estos lodos”, continúa.
La declaración del novio de Ayuso
La instrucción contra García Ortiz y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, está a punto de concluir. Ángel Hurgado, magistrado del Tribunal Supremo, tomará este viernes declaración como testigo a la pareja sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid. El procesamiento del fiscal general del Estado llegaría después.
“Vamos a mantener el apoyo a García Ortiz aunque lo sienten en el banquillo. ¿Y si luego se libra de ir al banquillo? ¿Y si sale absuelto?”, se preguntan fuentes de la Moncloa, donde solo se contempla el relevo en el caso, en principio poco probable, de que el actual fiscal general del Estado decida dimitir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Se buscan artistas que pinten al óleo para hacer una película de animación en Tenerife
- Presidente de 'obediencia canaria