Sesión de control al Gobierno

El PSOE denuncia ante la Policía por "intimidación" a un senador del PP que entrega a Aagesen una bolsa de arena tóxica

Los conservadores critican que el Ejecutivo haya optado por sellar en lugar de extraer los recursos mineros depositados en la bahía murciana de Portmán

Los socialistas acuden a comisaría y enmarcan la acción dentro de la "cacería" a la que se ven sometidos por parte de"la derecha"

Polémica en el Senado: Bernabé entrega arena tóxica a la ministra Aagesen

Lucía Feijoo Viera

Madrid

El Senado solía ser un lugar tranquilo, casi aburrido, ajeno a los ásperos enfrentamientos del Congreso de los Diputados. Pero aquello quedó hace mucho tiempo atrás. Sobre todo en la actual legislatura, en la que el PP tiene mayoría absoluta en este hemiciclo y el PSOE habla de “cacería” por parte de la “derecha política, mediática, económica y judicial”, las sesiones de control en la Cámara alta suelen transitar una senda tan tensa como las de la baja. O más. Este martes la crispación se vio multiplicada, después de que los conservadores entregaran una bolsa de arena tóxica a la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, y los socialistas acabaran denunciando la acción ante la Policía por presunta "intimidación".

La pregunta trataba de la bahía de Portmán, en la localidad murciana de La Unión, donde se depositaron 60 millones de residuos mineros entre 1957 y 1991. El Ministerio de Transición Ecológica, dirigido por Aagesen, decidió el mes pasado optar por el sellado y renunciar a la extracción, provocando el rechazo del Gobierno de Murcia, el ayuntamiento y los vecinos. Algunos de ellos se encontraban este miércoles en el Senado, siguiendo la sesión desde la tribuna de invitados. 

La comparación con Catalunya

“Usted y Sánchez nos han engañado. Lo que quieren es dejarnos ahí para siempre esa basura contaminante. ¿Se atreverían a hacer lo mismo si Portmán estuviese en el País Vasco o Catalunya en lugar de en Murcia?”, le preguntó a Aagesen Francisco Bernabé, senador del PP. “Se trata de una solución basada en criterios técnicos y medioambientales”, se defendió la vicepresidenta tercera. 

Y entonces, cuando ya había terminado el intercambio parlamentario, aderezado con varias pancartas del PP en contra de la solución adoptada por el Ejecutivo, Bernabé se acercó hasta donde estaba sentada Aagesen y le intentó entregar en mano una bolsa de plástico transparente de tamaño medio. Contenía arena tóxica de la bahía murciana. Aagesen evitó recogerla. Bernabé se la dejó en la mesa. Gritos, quejas, aspavientos, llamadas al orden. 

El presidente del Senado, Pedro Rollán, dio la palabra a Alfonso Gil, senador del PSOE, quien ligó lo que acababa de ocurrir con la “cacería” que denuncian los socialistas en forma de mensajes privados de Pedro Sánchez filtrados a los medios, procesos judiciales contra la mujer y el hermano del presidente del Gobierno, ataques a las sedes del partido y “amenazas generalizadas” a sus dirigentes. “Esto de acosar y amedrentar a un ministro del Gobierno se lo tienen que hacer mirar”, dijo Gil a la bancada del PP.

Después, el portavoz del PSOE, Juan Espadas, acudió a la comisaría del Senado para pedir que se investigara a Bernabé por presunta "intimidación". Los socialistas también reclaman a Rollán que se haga cargo de la bolsa de arena, para custodiarla y analizarla después, teniendo en cuenta, dicen en la denuncia, la “presunta peligrosidad de su contenido”. 

Tanto los senadores conservadores como el presidente de la Cámara alta, que también es del PP, habían rechazado que la entrega de arena tóxica pretendiese amenazar a Aagesen o ponerla en riesgo.  “En ningún caso considero que se ha producido un amedrentamiento”, señaló Rollán. “En ninguna interpretación cabe pensar que la entrega de una bolsa de arena tóxica supone una amenaza”, añadió el popular Javier Arenas.

La sesión de control continuó después como siempre, dominada por el habitual diálogo de sordos entre los dos partidos mayoritarios. 

Tracking Pixel Contents