Comunidad Valenciana
Mazón defiende su atención a las víctimas de la dana y evita cuestionar a Vox pese a la presión de la izquierda
El president asegura haber recibido "a todos los que lo han pedido", no desautoriza a Vox y replica los ataques de la izquierda con el tren de Bejís o el caso del exmarido de Mónica Oltra
PSPV y Compromís le reprochan que hayan sido atendidas antes en la UE que en la Generalitat: "¿No le da vergüenza?"

El síndic del PSPV, José Muñoz, interpela a Mazón durante la sesión de control / M. A. Montesinos
Mateo L. Belarte
La crispación se instala en las Corts valencianas. El parlamento valenciano ha vuelto a vivir este jueves otra tensa sesión de control al president Carlos Mazón, que en esta ocasión ha estado centrada en el tratamiento brindado por el Consell a las víctimas de la dana, después de que esta semana tres de las asociaciones mayoritarias hayan sido recibidas por las principales autoridades de la UE e incluso por el PP español en Bruselas, algo que todavía no ha hecho la Generalitat siete meses después.
La izquierda ha aprovechado esa percha de actualidad para atacar al president, que además de defender su atención a los afectados por la dana, ha sacado el retrovisor para replicar las acusaciones del PSPV con el tren de Bejís y las de Compromís, con el caso de abusos a una menor tutelada por la conselleria de Mónica Oltra.
El síndic del PSPV, José Muñoz, ha intentado sonsacar una respuesta de "sí o no" a Mazón sobre si "rechaza y condena" las palabras pronunciadas hace unos días por José María Llanos, síndic de Vox, quien señaló que las asociaciones de víctimas son "verdaderos interesados". Pero no ha tenido éxito el intento del socialista.
El president, en su réplica, ha omitido las palabras de Vox, con quien ha vuelto a exhibir sintonía, y ha destacado que fue el "primero en comparecer" en las Corts y que sus "primeras palabras" fueron para este colectivo de afectados. Ha sacado a la palestra el caso del tren de Bejís para denunciar que el PSPV no recibió a los afectados ni les pidió perdón y ha defendido que su Consell ha "recibido a todos los que lo han pedido", tanto en público como en privado.
Mazón ha acusado a la izquierda de "manipular asociaciones" y de "repartir carnets de buenas y malas víctimas", "linchando" a las que se reúnen "con otra opción política".
El intercambio con Muñoz, como ha sucedio también luego con el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha evidenciado que los puentes entre bloques están rotos en las Corts. "¿No es capaz de ser humilde y pedir perdón? ¿Es incapaz de decir 'lo siento, no debía estar en El Ventorro'? ¿No le da vergüenza que la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y González Pons les pidan perdón antes que usted?", le ha preguntado el socialista. Mazón ha negado con la cabeza.
El síndic socialista también ha puesto el foco en el futuro del president, definiendo su situación política de "insostenible". "Los que le aplauden le dejarán caer", le ha advertido Muñoz, que le ha pedido que "renuncie" para ahorrarse la "deshonra". "Pida perdón, dimita y convoque elecciones", ha insistido Muñoz.

Carlos Mazón en la sesión de control. / M. A. Montesinos
Mazón ha desviado su respuesta a un terreno más cómodo para sus intereses, la confrontación con el Gobierno de España. Así, además de volver a incidir en el ritmo de las ayudas de una y otra administración, ha criticado no tener Presupuestos Generales del Estado, inversiones para la dana, el fondo de nivelación, el FLA extraordinario o el agua.
El PSPV también ha denunciado que PP y Vox han vuelto a vetar que las víctimas de la dana comparezcan en la comisión de investigación de la dana en las Corts. Lo ha dicho la diputada Alicia Andújar, que ha desvelado que este jueves han remitido un escrito a la mesa de la comisión para que incluya a estos colectivos en el plan de trabajo. Camarero les ha acusado de "mentir y manipular" para obtener "rédito político.
Oltra 'vuelve' a las Corts
El cara a cara con Baldoví no ha sido menos tenso. El de Compromís, que ha vuelto a tutear a Mazón y ha buscado el contacto visual con el president, le ha reprochado que "insulte, ignore y desprecie" a las víctimas de la dana, que "han tenido que hacer 1.500 kilómetros para que les reciba un representante del PP (González Pons)".
Mazón no ha dudado en ir al choque con el caso del exmarido de Mónica Oltra, condenado por abusar de una menor tutelada. "¿Van a pedir perdón a la víctima?". El popular incluso le ha exigido disculpas por la reducción de condena de un violador de Alicante por la ley del sí es sí, que apoyó Baldoví en su etapa en el Congreso. "¿Con qué autoridad moral viene a hablar de víctimas?", ha insistido.

Joan Baldoví en la sesión de control. / M. A. Montesinos
El valencianista ha querido diferenciar entre el caso de la exvicepresidenta del Consell y el de Mazón, subrayando que Oltra dimitió de sus cagos, dejó de estar aforada y "se fue al juzgado a declarar".
Tras una nueva bronca, en este caso por la ley trans y que ha acabado con la expulsión de visitantes de este colectivo presentes en la tribuna de invitados, las aguas han vuelto a su cauce con el turno de Vox, cuyo síndic ha vuelto a demostrar su cercanía y apoyo a Mazón con una amable pregunta sobre la ley de Acompañamiento cuyas enmiendas han pactado PP y Vox.
Llanos se ha mostrado "muy esperanzado" de que las medidas que se han propuesto y que serán aprobadas "son las mejores que se podían conseguir para este momento casi histórico" y frente a un Gobierno central "traidor, que mantiene su conducta criminal con Valencia, y que está llevando a toda la nación a la más clamorosa ruina: económica, social y moral”.
Mazón le ha agradecido su pregunta y ha aprovechado para explayarse en otro de sus temas favoritos, el de la fiscalidad. En concreto, sobre las rebajas fiscales a afectados por la dana, ha destacado que han permitido un ahorro "de más de 31 millones en el primer trimestre y 5.169 afectados se benefician de la reducción del 100 % de donaciones recibidas para reparar viviendas dañadas o apoyar a negocios afectados”.
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína
- Reyerta en plena carretera con piedras y puñetazos en el sur de Tenerife
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Grave accidente en TenerIfe: cinco heridos al salirse su coche de la autopista del norte