Una concentración en Madrid pide una "mayor integración" de la Unión Europea y "salvaguardar" los valores de Europa
La plaza madrileña de Callao ha sido el escenario de una manifestación para reivindicar los valores europeos, coincidiendo con la semana del Día de Europa, efeméride que se celebra el 9 de mayo

PI STUDIO
EP
Centenares de personas se han concentrado en Madrid este domingo para pedir una "mayor integración" de la Unión Europea y "salvaguardar" los valores de Europa y su democracia social.
"Nunca Europa ha estado tan en riesgo en los últimos ochenta años como en la actualidad. La respuesta a esa amenaza es la Unión Europea: El proceso de integración de mayor éxito social, económico y de paz que se conoce. Un proyecto que trasciende la mera suma de los Estados que la componen, pero que hoy necesita un mayor compromiso ciudadano", aseguran los organizadores de la concentración 'Por una Europa social y democrática'.
Coincidiendo con la semana del Día de Europa, efeméride que se celebra el 9 de mayo, este domingo la plaza madrileña de Callao ha sido el escenario de una manifestación para reivindicar los valores europeos y para generar "un sentido de pertenencia europeo desde la educación y la pedagogía permanente".
Teñida de azul
Teñida de azul por las banderas de la Unión Europea y de la vestimenta de algunos de los manifestantes, a la plaza han acudido, además, personas vinculadas a la cultura, la universidad, las asociaciones juveniles, los partidos políticos y la comunicación, como Carlos Franganillo y Mara Torres, encargada de presentar la concentración.
"Creemos en el proyecto de Europa común social y democrática. Estamos hoy aquí como en otras ciudades también españolas como lo vimos hace unas semanas en Roma para expresar de forma rotunda y compartida la fortaleza de un proyecto de integración federal europea que ha sido único en la historia de occidente", ha indicado Torres desde un escenario con una gran bandera de la UE detrás.
Esta concentración, en la que se han visto numerosos carteles que rezaban "+ UE!", "UE: Unidos o sometidos" o "La Unión = La Fuerza", sigue el modelo de las celebradas recientemente en otras ciudades europeas como en Roma, cuando en marzo unas 50.000 personas se manifestaron para reivindicar el papel de Europa y de la Unión Europea.
"Una Europa más fuerte"
"Los trabajadores quieren una Europa más fuerte y más audaz, una Europa centrada en mejores salarios y empleos de mejor calidad, un futuro para todos nosotros, para nosotros mismos, nuestra familia, nuestros nietos, empleos de calidad en todas las regiones, en todos los sectores", ha asegurado la secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos, Esther Lynch.
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, presente en la manifestación, ha lamentado que el Partido Popular no defienda Europa y que haya abandonado su posición histórica, toda vez que ha criticado la presencia de los populares este sábado en la Plaza de Colón con "los ultras y con los fachas".
"Hoy el pueblo de Madrid está aquí para defender Europa, para defender los mejores valores del mejor proyecto político que hay en todo el mundo, que ha sido la Unión Europea. Europa ha significado la consolidación de la democracia, un Estado social de derecho, un Estado de justicia social, derechos para los trabajadores, para las mujeres", ha subrayado López, acompañado por la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Reyes Maroto.
También ha acudido a la manifestación el co-coordinador de Sumar y diputado en el Congreso, Carlos Martín, quien ha señalado que "más Europa significa siempre mejoras".
'Himno a la Alegría'
"Entre esas mejoras, por ejemplo, está la reducción de jornada laboral, que nos aproxima más Europa. Los que han podido viajar por Europa han visto cómo allí los horarios comerciales son horarios más razonables. Eso es lo que necesitamos aquí, hacer más compatibles las jornadas de trabajo con una vida más razonable, con tener más tiempo libre para dedicarlo a nuestras familias, a nuestros amigos o simplemente para descansar", ha declarado Martín.
La concentración ha concluido con la canción 'Himno a la Alegría', interpretada por el cantautor Miguel Ríos.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Colas para entrar a Santa Cruz de Tenerife por el vuelco de un coche
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Ascenso sin precedentes de la cantera del CD Tenerife
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Jay Slater huyó con drogas y cuchillos antes de morir en Tenerife: revelaciones que lo cambian todo
- Maná: «no saben lo feliz que nos hace estar de vuelta en Tenerife»