CASO ÁBALOS
Ábalos considera "tendencioso" que la UCO incluya su fundación como una parte de su patrimonio personal
Asegura que "nunca recibió retribución alguna por parte de Fiadelso" y que más bien "ha contribuido con aportaciones económicas personales a la misma"
Koldo denuncia ante el Fiscal General la filtración de la causa por presunta violencia de género remitida por el juez del caso Koldo a los juzgados de Alicante contra él

Ábalos anuncia acciones legales y tacha de "bulo" que hiciese una fiesta en un Parador
El diputado del grupo mixto en el Congreso José Luis Ábalos considera "tendencioso" que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil incluya su fundación Fiadelso como una sociedad de su patrimonio personal: "Como se desprende de los rasgos que caracterizan el régimen jurídico de las fundaciones no pueden incorporarse los vínculos de colaboración voluntaria y gratuita que haya podido tener con esta fundación como parte de ningún 'patrimonio nominal' ni como parte de ninguna sociedad", explica el exministro de Transportes en un escrito dirigido al Tribunal Supremo.
En este sentido, relata que "nunca recibió retribución alguna por parte de Fiadelso, más bien ha contribuido con aportaciones económicas personales a la misma y con la cesión del uso de un inmueble cuya propiedad tiene compartida con otras personas". En cuanto al local comercial en Valencia que se le atribuye junto a otras dos personas y que relaciona con Fiadelso, el escrito señala que cedieron su uso para colaborar con la asociación benéfica, y que nunca obtuvieron una prestación económica por ello.
Ábalos defiende que en todo momento ha obtenido ingresos propios por su actividad profesional y política. "Por tanto, la intención no es solo proyectar la idea de negocios encubiertos, sino además cuestionar su compromiso con determinados valores. En concreto, con la solidaridad internacional así como el desempeño profesional que haya podido desarrollar en el ámbito de la cooperación internacional".
Así, insiste en que está siendo objeto de "una investigación prospectiva y una causa general" que trata de analizar "toda su vida dado que la investigación pretende remontarse a más de 30 años atrás".
Koldo apunta a filtraciones de la UCO
Por su parte, el que fuera asesor de Ábalos en Transportes, Koldo García, ha remitido un escrito al Fiscal General del Estado en el que le insta a investigar la filtración a la prensa de la información sobre la apertura de un procedimiento contra él en los juzgados de Alicante por presunta violencia machista contra su exesposa, Patricia Úriz, algo de lo que no han sido notificados ninguno de los dos. Se trataba de una pieza secreta abierta por el juez que inició el caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, como respuesta a unos mensajes encontrados por la Guardia Civil en el móvil del exasesor.
"Dicha filtración denunciada vulnera mi derecho fundamental de defensa y contraviene los principios de igualdad de armas y de legalidad procesal, dejando claro que se habría producido un quebranto del deber de confidencialidad inherente a la Guardia Civil", señala Koldo en su escrito a la Fiscalía General. Agrega que "resulta de extrema gravedad el hecho de que terceros ajenos al procedimiento -los medios de comunicación- hayan tenido acceso al contenido total o parcial de un atestado incluido en una pieza que ha sido declarada secreta por el Juzgado que, a mí, incluso en mi condición de parte directamente implicada, se me ha negado".
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos