Tribunales
La causa por contratos fraccionados en el Ayuntamiento de Móstoles escala a Ferraz con la citación como investigada de una de sus responsables de prensa
Patricia Durán, que trabaja en el equipo de prensa del PSOE, está citada este jueves ante la jueza que investiga la gestión de Noelia Posse

La exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse / AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES / Europa Press

La causa que instruye la jueza de Móstoles Susana González de la Varga contra la exalcaldesa socialista de dicha localidad, Noelia Posse, por presuntos delitos de fraude en la contratación y prevaricación, escala a Ferraz con la citación este jueves como investigada de Patricia Durán, que fue jefe de prensa en el consistorio mostoleño y que hoy forma parte del equipo de comunicación en la sede federal del PSOE. El partido no confirma si esta situación se mantiene a día de hoy, alegando protección de datos.
Durán había sido citada inicialmente como testigo en un auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles el pasado 20 de enero en la pieza que indaga un supuesto fraccionamiento de contratos llevados a cabo en el departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Móstoles, aunque la jueza cambió posteriormente de opinión y rectificó dicha resolución para citar a Durán en calidad de investigada.
Se investigan determinados contratos realizados por el Ayuntamiento y la empresa pública Móstoles Desarrollo durante los años 2015 a 2018, cuando al frente del Gobierno municipal se encontraban Posse y su predecesor David Lucas, quien actualmente ocupa el cargo de secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana. Los atestados de la Guardia Civil aportados al sumario, al que ha tenido acceso este periódico, apuntan a supuestas irregularidades en la adjudicación de los mismos, y respecto de Durán se pide que responda por los suscritos a favor de Divisa It, la empresa que gestiona los contenidos de la web municipal.
Esta pieza, en la cual ya declaró igualmente la propia Posse como investigada hace tan sólo unos días, forma parte de un sumario que mantiene imputadas a casi una treintena de personas y varias empresas en tres líneas de investigación diferentes: obras en colegios, suministro de material deportivo y servicios de publicidad y comunicación. Las pesquisas realizadas por la Unidad Central Operativa (UCO) Guardia Civil vendrían a corroborar, según afirman los propios agentes en sus informes, el fraccionamiento de contratos apuntado ya por la propia Intervención General del Estado (IGAE).
De forma independiente, la justicia ya abrió el pasado mes de septiembre juicio oral contra Posse por la presunta comisión de un delito de prevaricación y malversación de caudales públicos en relación al caso ITV por condonar una deuda a la empresa concesionaria de más de 2 millones de euros.
"Concierto" entre cargos públicos y empresarios
Por lo que respecta a la pieza referida en la contratación de servicios de comunicación, el atestado que la Guardia Civil realizó sobre este asunto en noviembre de 2023 pone de manifiesto, "además de irregularidades asociadas al fraccionamiento de los contratos, diferentes indicios que apuntarían al concierto entre cargos públicos del Ayuntamiento y dos empresarios vinculados a varias empresas adjudicatarias".
Por ello, y tras tomar declaración a varios responsables en el Ayuntamiento, entre ellos Durán, la Guardia Civil pidió al juez que requiriera al Ayuntamiento mostoleño la documentación referida a Móstoles Desarrollo y a la mercantil Divisa It. Como consecuencias de estas diligencias se han producido las citaciones que se están realizando durante las últimas semanas.
Testimonio ante la Guardia Civil
Durán ya declaró como testigo ante la guardia civil el 21 de septiembre de 2023, según la documentación a la que ha tenido acceso esta redacción, momento en el que explicó que entró en el Ayuntamiento de Móstoles en 2017 como directora de Comunicación y jefa de prensa, unas labores que desarrollo un periodo de 9 meses, hasta julio de 2018. Comenzó con David Lucas como alcalde, pero tras su dimisión en enero de 2018 siguió con Posse.
Cuando se le preguntó por las contrataciones menores, Durán apuntó a Cristina Soro, entonces directora de Presidencia, pues era ella la que firmaba los contratos del ámbito de la comunicación, si bien recuerda haber suscrito uno relativo a un proyecto llamado 'Pregúntaselo a tu alcaldesa" porque Soro estaba entonces ausente de su puesto de trabajo.
Le "hicieron firmar"
Durante dicha comparecencia los agentes mostraron a la periodista un informe relativo a la contratación de la empresa Clepsidra, y Durán explicó que le "hicieron firmar" dicho informe y que los presupuestos relativos a esta contratación ya estaban aprobados. No recordaba haber firmado algo más, pero sí que en otra ocasión se negó a firmar unos pliegos de publicidad porque otro compañero le advirtió que no le correspondía este cometido, dado que ella ocupaba un cargo de confianza en el Ayuntamiento y la firma debía ser de un técnico. Añadió que en el Departamento de Comunicación estuvieron buscando a alguna persona que estuviese dispuesta a firmar esos pliegos y con ella insistieron aunque, hasta donde pudo saber, "nadie accedió".
Según dijo otro testigo a la Guardia Civil, el responsable de nuevas tecnologías José Manuel Bande, en relación con el proyecto 'Díselo a tu alcaldesa' Durán le llevó a su oficina los documentos que debía firmar, y él se negó a hacerlo y que recuerda que se trataba de gastos de fechas antiguas, durante el mandato de Posse.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha